• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

ALERTA Por la Vida de Iván Cepeda Castro, su…

19/08/2020

7-ma-peru-scaled.jpg

ALERTA
Por la Vida de Iván Cepeda Castro, su familia, abogados y colaboradores ante la intensificación de amenazas contra su vida, y por el respeto a la decisión de la Corte Suprema de Justicia en Colombia.

1. Ciudadanas y ciudadanos de Colombia y países de los cinco continentes, de todas las edades, etnias, identidades de género, clase y religión,

nos declaramos en ALERTA

ante las crecientes amenazas de muerte en contra del Defensor de Derechos Humanos, promotor de procesos de paz y Senador de Colombia, Iván Cepeda Castro; alerta que se extiende a su familia, su equipo de trabajo, su abogado del Colectivo José Alvear Restrepo Reynaldo Villalba, a Ramiro Bejarano, y además a los magistrados de la Corte Suprema de justicia de Colombia, que el pasado 3 de agosto ordenaron prisión domiciliaria contra el ex presidente Álvaro Uribe en un proceso penal en el que Iván Cepeda obra como víctima. (https://youtu.be/6KRH1OSMWWK)

2. A partir de este fallo el presidente de Colombia Iván Duque Márquez, al igual que funcionarios de su gobierno, se han expresado en contra de la decisión tomada por la Corte y pedido la libertad del expresidente, lo que excede sus competencia y vulnera la independencia de poderes, que es principio elemental de cualquier democracia. (https://www.eltiempo.com/).

3. Se suma a esta grave situación el pronunciamiento del gobierno de los Estados Unidos, ejerciendo presión a la Corte solicitando su libertad y declarando como héroe al expresidente, quien está inmerso en decenas de procesos judiciales por gravísimas violaciones a los derechos humanos en el país. (https://www.dw.com/es/mike-).

Pocos días después de este pronunciamiento, el expresidente lanzó acusaciones, sin ningún sustento, contra Iván y contra la Corte Suprema de Justicia pretendiendo crear un ambiente de animadversión en la opinión pública. (https://www.youtube.com/watch?v=AA-3kNoEW8c).

4. Tememos que si no profundizamos nuestros esfuerzos por proteger la vida y la integridad de Iván, su familia, quienes le acompañan de cerca en este proceso y los magistrados que han ordenado la prisión domiciliaria del expresidente, las amenazas contra sus vidas se puedan materializar.

La toma de partido por parte del gobierno de Colombia y el de los Estados Unidos a favor del expresidente y en contra de la decisión de la Corte, las más de cincuenta amenazas que ha recibido el senador Cepeda por redes sociales, algunas de ellas muy agresivas, las calumnias del expresidente a través de medios de información, son un fuerte indicio de que se puede estar ambientando un nuevo magnicidio en el país. (https://www.youtube.com/watch?v=6KRH1oSmwwk).

5. Llamamos a las amigas y amigos de la Vida, la Paz y la Democracia en Colombia, de América Latina y el Caribe, de los Estados Unidos, de Europa, de Asia, de Oceanía y de África a que se pronuncien y movilicen, de acuerdo a sus posibilidades y competencias, en este momento crucial de la historia y la democracia de Colombia. No podemos permitir que se hagan realidad estas amenazas.

Síntesis del caso

El pasado 3 de agosto de 2020 la Corte Suprema de Justicia tomó una determinación sin precedentes históricos en Colombia al ordenar medida de aseguramiento al expresidente Álvaro Uribe, dentro del proceso judicial que se le sigue por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

Todo empezó en el 2011 con un testimonio grabado al ex paramilitar preso Juan Guillermo Monsalve, en el que da cuenta de la implicación de Álvaro Uribe y su hermano Santiago Uribe en la masacre de San Roque, Antioquia; como también, crímenes en la finca Guacharacas de su propiedad, en la creación del bloque paramilitar conocido como “Metro”, en negocios de narcotráfico, y hasta en el apoyo paramilitar a su elección como presidente de la República.

Estas declaraciones de Monsalve fueron conocidas por la Fiscalía General de la Nación, así como por la Corte Suprema de Justicia y tuvieron como consecuencia para el testigo preso, sufrir un intento de envenenamiento, un intento de asesinato con arma blanca y el exilio para parte de su familia, lo que obligó a organismos del Estado a reforzar las medidas de protección, pues ya otros testigos de casos similares contra el expresidente y su familia, habían sido asesinados.

El expresidente y senador,denunció sin éxito, ante la Corte Suprema de Justicia en el año 2012, al senador Iván Cepeda, acusándolo de manipular testigos en su contra. Pero el tribunal encontró otra realidad: que la manipulación de testigos, entre ellos el de Monsalve, pudo provenir del expresidente para intentar cambiar las versiones y acusar a Cepeda, por lo que el 16 de febrero de 2018 ordenó investigarlo.
Luego de esa fecha, Uribe tenía 5 días para apelar la decisión y de manera desesperada emprendió un nuevo intento de retractación del testigo mediante diferentes medios de manipulación, revelados por el periodista Daniel Coronell, lo que obligó a la Corte a ordenar la indagatoria del expresidente y senador Uribe para el 24 de julio, además de la de otro representante a la cámara implicado.

7-ma-peru-scaled.jpg
rtu-85f09.jpg
0.jpg
667519_1-2.jpg
maxresdefault-3.jpg
669797_1-2.jpg
kanamari-253.jpg
llamado-fotografo-brasileno-sebastiao-salgado.jpg
1533894534_470404_1533896215_noticia_normal-2.jpg
005-1.jpg
indigenas-brasil-covid-atencion.jpg
_112181394_52578619.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Campaña Internacional contra el Paramilitarismo en Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo