• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Alcuentru Muyeres. Primer día

25/10/2019

bertazarag.jpg

Buen comienzo de la primera jornada del alcuentru en torno a FronteraSur, xéneru y resistencias.

Coloquio intenso de Salma, Silvia, Ana, Esmeralda y Cecilia, moderado por Chusa, abogada de Asturias Acoge.

Mucha gente joven, mucha expectativa en las ponentes que llegaron desde Tijuana, El Salvador, México, Andalucía y Barcelona.

El racismo, el colonialismo, las desapariciones forzadas y las otras violencias que padecen personas migrantes, el antigitanismo, los patriarcados, las fraternidades y «caravanas» como expresión de organización comunitaria.

Los Derechos, reclamados, defendidos, arropados, construídos para preservar la Vida,

Alcuentru de Muyeres. FronteraSur: xéneru y resistencies.

Xixón 25 y 26 ochobre.

Lucía y Alba dijeron en la apertura:

Invasión:

2018

El Aquarius se encontró en junio de 2018 con un nuevo ministro del interior italiano resuelto a detener la invasión. Italia cerró todos sus puertos para impedir que el buque de rescate con unas 600 personas migrantes provenientes de África llegara a su territorio. Matteo Salvini, el ministro, es el líder de La Lega Nord e hizo campaña y ahora hace gobierno con uno de sus lemas: Stop Invasione!

Viktor Orbán, primer ministro de Hungría mandó construir desde 2015 vallas de 4 metros de altura con alambre de púas en las fronteras con Croacia y Serbia. Después lo hizo en su frontera con Eslovenia. Hungría no da refugio a personas migrantes musulmanas porque “No consideramos a esa gente como refugiados sino como invasores”, dice Orbán. Luego agregó que “la sociedad cristiana y la sociedad musulmana nunca se unirán”. A Orbán se le unió el obispo Laszlo Kiss-Rigo, quien declaró: “Esto es una invasión islamista en toda regla”.

El nuevo líder del Partido Popular en España, Pablo Casado, está empeñado en “defender las fronteras” de su país. Alarmado, dijo (sin existir dato que respalde su afirmación) que “hay un millón de inmigrantes esperando en las costas libias planteándose una nueva ruta a través de España” y que “hay estudios de ONG que dicen que hay 50 millones de inmigrantes africanos recabando dinero para poder hacer estas rutas”. Después se lanzó a Ceuta para “abrazar a los agentes y darles las gracias por defender las fronteras de España y los derechos y libertades de los españoles”.

Se refería al evento de julio de 2018 donde unas 800 personas trataron de pasar la valla que divide Ceuta de Marruecos. Según reportes de la Guardia Civil, unas 600 personas lograron ingresar a territorio español. 132 personas migrantes resultaron heridas, y también 11 policías españoles. A estos últimos, Casado los fue a abrazar.

Donald Trump no escribió el guión. Lo enriquece.

Los bárbaros:

2018

¿Y que va a ser de nosotros ahora sin los bárbaros? Esta gente, al fin y al cabo, era una solución. – escribía Constantino Kavafis.

Tienen un “deseo de saquear las propiedades de otros” y hacen su camino “violento en medio de la rapiña y el asesinato”. Esto lo escribió Ammianus Marcellinus, sobre los hunos, los grandes bárbaros.

Para determinar que no eres un bárbaro en España debes mostrar un conocimiento “constitucional y sociocultural” del país. Es el Instituto Cervantes el que lo aplica. No sólo a residentes extranjeros sino a sefardíes que nacieron y viven en España. En Austria se cuidan de que el test no contenga preguntas sobre la Segunda guerra mundial.

En Austria el 31 de octubre del pasado año, el ministro de relaciones exteriores Heinz- Christian Strache decidió no firmar un acuerdo europeo sobre migración, diciendo que la “migración no es y no puede convertirse en un derecho humano”, agregando: “No puede ser que uno reciba el derecho a migrar por el clima o por la pobreza”.

El miedo a los bárbaros ha construido las fortificaciones en los márgenes de las metrópolis. Los muros, las vallas. El miedo a los bárbaros lanza “guerras preventivas” o coarta derechos de los ciudadanos de las metrópolis que luego alimentan el miedo de esos ciudadanos a los bárbaros, que como en el poema de Kavafis, son como Godot: nunca llegan.

Caravanas:

Caravana viene del persa kārvān. Caravane, caravan, en francés e inglés: Grupo de viajeros, mercaderes o peregrinos, que se juntan para viajar con más seguridad.

A veces es en tren, o en barcos y pateras, o a pie.

En la década de los años cuarenta, pero del siglo XIX, caravanas partían hacia el lejano oeste. De 1840 a 1860, un millón y medio de irlandeses llegaron a Estados Unidos, y casi la misma cantidad de alemanes. Después, muchos continuaron su viaje a la costa oeste en caravanas, principalmente en las carretas conocidas como Praire schooner. Schooner era un tipo de embarcación (goleta) que tenía una vela blanca, que asemejaba la cubierta de esta carreta. Por el camino de Oregon miles de personas en viajes de hasta cuatro meses, buscaban “una vida mejor” en otros horizontes.

Para 2017 cinco millones de personas habían abandonado Siria, y hay también 6 millones de desplazados internos. Esta es también una caravana migrante sin fin.

Miles de sirios kurdos de Kobane se agolpan en una alambrada que divide Siria de Turquía. Al final, los turcos cortaron su propia valla y ríos de personas migrantes que huyen de la guerra entran a su nuevo lugar de refugio. Los kurdos de siria hicieron ese viaje juntos, eran más de 150 mil. Todo esto en 2015.

Otra forma de viajar juntos, es en barco. Lampedusa fue durante muchos años la puerta de entrada a Europa por vía marítima. A sólo 113 kilómetros de las costas de África, Lampedusa también se convirtió en un cementerio oceánico. Hasta ahí llegan refugiados de Siria, Túnez y Libia. Se calcula que en veinte años (hasta 2013) habían muerto 20 mil personas en naufragios. De enero a abril del 2015, habían muerto ya mil personas migrantes.

En Calais, la última frontera antes de partir para el Reino Unido, miles de personas migrantes descansan y se organizan. Charlan e intercambian opiniones, hazañas e historias.

Lo mismo ha pasado en Ixtepec, Oaxaca, en Tapachula, Chiapas, o en Tijuana y Ciudad Juárez.

También en Agadez, Níger, un cruce de caminos y donde se concentran miles de personas migrantes de países africanos para hacer la ruta a través del desierto hacia el mediterráneo. Según la Organización Internacional de las Migraciones, de 5 mil a 7 mil personas pasan por Agadez cada semana. Juntas, se sienten más seguras.

Acuerpadxs, tal vez cansadxs de tantos años de viajar solxs, o en grupos pequeños. Tantos años de que La Bestia fuera protagonista de sus historias, tantos años de ser invisibles, fantasmas. Tantos años de profunda soledad en las estadísticas, en un centro de detención, en el desierto, en México, en una fosa, en un burdel, en todas las fronteras, en todos los cruces, en “balsa” por el mediterráneo, en cámara de llanta por el Río Bravo, en trailer, en tren, a pie.

No es la primera vez, y más bien, se está volviendo una nueva forma de recorrer los caminos llenos de fosas, tan comunes para las personas que están migrando: Juntxs.

Esta es una adaptación de un ensayo que lleva por nombre “Las invasiones bárbaras” y que hoy queríamos traer aquí; se basa en 2 palabras muy manidas, “invasión” y “bárbaros” con las que las personas europeas-blancas-payas,etc, construimos y perpetuamos el orden racista y colonialista existente, entre otras tantas. La tercera, “caravana”, como esa forma de de arroparse, de apoyarse mutumante, y de articularse…como nos gustaría hacer desde estas jornadas…juntas.

En nombre de Soldepaz Pachakuti, bienllegaes, bienvenidas, a un añu más del encuentru internacional de muyeres, este año sobre fronteras, xéneru y resistencies. Infinitas gracias Esmeralda, Ana, Daniela, Ángeles, Salma, Silvia, Ana Cecilia, Mª Jesús, Samara, Dévika, Teresa y Eva por acompañarnos; por enseñarnos; por estar dedicando vuestro tiempo , esfuerzo y energía para venir a hablarnos de las fronteras que tan bien conocéis, y sobre todo, por vuestro trabajo como activistas contra toda clase de fronteras.

GRACIES por estar aquí.

https://vimeo.com/368860288

bertazarag.jpg
de1-5.jpg
berta5-3.jpg
bertita.jpg
berta55-2.jpg
berta8-3.jpg
choice_event6-24008.jpg
ofra33.jpg
ofra4.png
ofra6.jpg
ofra3-2.jpg
ofra1-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2019

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo