• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Alcuentru de Muyeres FronteraSur: Xéneru y Resistencies.

25/10/2019

semilla1.jpg

… y ya se prepara otra Buena…

Alcuentru de Muyeres “FronteraSur: Xéneru y Resistencies”. 25 y 26 Ochobre CC Antiguu Instituto Xovellanos (Xixón) Te invitamos a participar en nuestro nuevo Alcuentru de Muyeres este año queremos – Conocer y aprender sobre las fronteras, las tangibles y las intangibles, cómo, por qué, para qué, por quiénes existen… – Denunciar la responsabilidad de gobiernos, políticas, instituciones… en las muertes de las personas que intentan venir a Europa, así como denunciar la violación creciente y abierta de los derechos de las personas migrantes y refugiadas cuando ya “viven” aquí, las violencias a las que se enfrentan en las fronteras sur y la criminalización de la solidaridad y las resistencias. – Poner el foco de la atención en la presencia de las mujeres en los procesos migratorios, así como en las distintas formas de resistencia contra el orden colonial y racista que impera. Queremos conocer sus luchas. -Queremos hacerlo con quienes pueden hablarnos de feminismos, antirracismo, anticolonialismo, anticapitalismo. Para ello, hemos invitado a organizaciones y personas activistas, defensoras… que nos aportarán desde sus experiencias en niveles locales, estatales y zonas de tránsito. Viernes 25 17:00 – Entrega de materiales 17:15 – Bienvenida 17:30/19:15 – Sesión dialogada: contextualizando: Qué sabemos sobre las fronteras que discriminan, excluyen e impiden. Marginación de colectivos vulnerables, discursos políticos y mediáticos y estigmatización de las personas. Sábado 26 10:30/14:00 – Mujeres que cruzan fronteras: Situación de DD.HH., vulnerabilidad migratoria. 16:30/17:00 – Proyección de cortometraje. 17:00/19:30 – Acompañamiento, redes y respuestas desde el activismo social. Incidencia y resistencias. 19:30 – Clausura. Invitadas –Esmeralda Flores Rodríguez (San Diego, USA): Nacida en Tijuana, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California y tiene un entendimiento multifacético de la situación de la frontera México – Estados Unidos, como resultado de su experiencia profesional y personal así como una visión integral de las necesidades e injusticias que afectan a las personas migrantes en lo individual y en las políticas públicas. Enlace binacional de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en Tijuana (México) –Ana Enamorado; migrante, hondureña, madre de desaparecido e integrante de la Caravana de Madres Migrantes Mesoamericanas, dentro del Movimiento Migrante Mesoamericano. –Daniela Ortiz: Artista de origen peruano que vive y trabaja en Barcelona desde el 2007. Su trabajo se enfoca en temáticas vinculadas a la inmigración, la idea de nacionalidad, el trabajo, las diferencias entre clases sociales y las cuestiones de género. –Ángeles Maestro: internacionalista, miembro de Red Roja, política, ex diputada en el Congreso Español. –Salma Amzian: Militante descolonial contra el racismo y la islamofobia. Investiga y escribe sobre la imbricación de raza, clase, género, migración en las experiencias de opresión y resistencia de la diáspora magrebí en el Estado español. -Silvia Agüero: Gitana, mestiza, feminista, colaboradora de Píkara Magazine. Trabajadora en su hogar. En el gueto descubrió su gitanidad, fuera de él ha descubierto el acoso antigitano. Gestiona, con mucho comadreo, La Revolución de las Rosas Romaní, en la lucha contra la violencia obstétrica y, con amor, el blog familiar: Pretendemos Gitanizar el Mundo. –Ana Cecilia Hernández Quintanilla: Movimiento Salvadoreño de Mujeres. Organización feminista con una base social organizada en el ámbito nacional. Trabajan con mujeres, juventud y niñez (del campo y la ciudad) promoviendo la gestión del conocimiento sobre sus derechos y deberes sociales, económicos, políticos, ambientales y culturales para potenciar su desarrollo humano integral. – María Jesús Sánchez Barral- Abogada en Asturias Acoge. – Samara Gabarri. Gitana, feminista, vendedora ambulante. Siero. – Dévika Pérez Medina. Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía. APDHA. – Teresa Calderón. Activista pro derechos humanos. Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. Asturies. –Eva Martínez de la Asociación Cambalache suscripciones en [/bleu violet] : soldepaz.pachakuti@nodo50.org tel 985141909 Pinceladas previas: Entrevistas primeras y preliminares. Ana Enamorado Esmeralda Flores  Ana Cecilia Hez Matilde Glz de Lena Ana E Ceci y Mati: Esmeralda: delante del Ayto:https://vimeo.com/368775787
semilla1.jpg
mapun-3.jpg
cartel_2fronterasur.png
vitor8.jpg
vitor41.jpg

Attached documents

14000_diptico_mujeres_2019.pdf

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Agenda y radio pública

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo