• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

¿Agroecoloxía Ye Vida?

23/06/2019

lima9.jpg

Conversatorio en Oviedo.

La Agroecología Es Vida: Sin duda. Y experiencias hay para de-mostrarlo.

Y para mostrar experiencias asturianas, que acercan realidades, intentos, y certezas, a la demanda universal de cambiar, cambiar hábitos de producción, comportamientos de consumos, de control monopólico de la vida, la energía, la comida.. y en el marco de una jornada emparejada con las asociaciones del barrio ovetense de Ventanielles y con el propio Ayto de Oviedo,

se pudo conocer y escuchar

en la Plaza del lago Enol,

a Óscar[/bleu marine] en representación de la cooperativa financiera Coop 57Asturies https://www.facebook.com/Coop57Asturies/

a Manu[/bleu marine] de la iniciativa de AstuEnerxia, https://astuenerxia.com/

a Germán[/bleu marine] del Grupo de Consumo del Local Social Cambalache, https://www.localcambalache.org/?page_id=56

a Irene[/bleu marine] García Roces, doctora en feminismo-y-agroecología, https://www.soberaniaalimentaria.info/numeros-publicados/64-numero-33/590-agroecologia-feminista

con la moderación de Alba [/bleu marine] Nogueiro por Soldepaz-Pachakuti. www.pachakuti.org

De lo menor a lo mayor, de lo local a lo global.. las experiencias en Asturias, en-lazadas con otras experiencias asturianas, estatales, europeas, y con la visión global que aportan Movimientos como la Vía Campesina

(que no solo “inventó” el concepto y práctica de la Soberanía Alimentaria, sino que dio un IMPULSO significativo a la Agroecología[/bleu ciel] entre sus millones de afiliadas),

permiten al menos aventurar que podría haber condiciones, con mayor “agitación y propaganda” o sensibilización y difusión, para que muchas cosas personales, colectivas, locales, vayan cambiando, en la comida de la que disfrutar, en la producción sin venenos que apoyar, en las relaciones entre personas de diferentes lugares, rurales y urbanitas, entre los colectivos y el territorio, para favorecer la generación de Vida, sin MALtratar al planeta, sino cuidándole, y «enfriándole».

Coop57Asturies posibilita créditos para proyectos de la economía social y solidaria, y además en este momento “le sobra” dinero de sus ahorradores porque hay menos iniciativas y proyectos de los que la cooperativa está en condiciones de apoyar.

Astuenerxía crece de forma rápida para ofrecer la posibilidad de cambiar el uso de las energías, desde los monopolios actuales a las cooperativas, optando por la no contaminantes.

Cambalache ofrece en su propio local de Oviedo la posibilidad de compartir Grupo de Consumo para determinados productos de comidas, que provienen de agricultoras o de grupos de producción conocidos, con los que se relacionan y visitan generando una relación de confianza, y como el de Cambalache hay otras muchas experiencias en Asturias.

Mientras que, en este conversatorio en plaza pública, Irene

(que había participado ese mismo día en la mañana en un encuentro de “Resistencia Neopaisana” en Cabranes, en que entre otras iniciativas está la de crear y criar la experiencia de “Sistemas de Participación de Garantía de Calidad”[/vert fonce], que se construyen a partir de la confianza, las redes y el intercambio de conocimiento entre consumidoras y productoras de comida sana),

donde mostraba caminos comunes en muchos lugares del mundo, de lo que no es una opción para muchas colectividades, sino una obligación comprometida de generar modelos de producción, y formas organizativas fuertes para llevarlos a cabo, que incluyen movilizaciones ante instancias internacionales para oponerse con firmeza a dictado de OMC-FM-BM en asuntos donde se juega la Vida, en el campo y en la ciudad:

Un movimiento mundial donde hay muchas [fond jaune]alianzas de la Vía Campesina[/fond jaune], y muchos DERECHOS que reclamar su cumplimiento y una mirada central feminista, porque “la soberanía alimentaria tiene nombre de muyer”, y porque la agroecología sin equidad y sin propuesta feminista no tendría sentido.

Precisamente el siguiente domingo 30 de [rouge]junio[/rouge], y esta vez en el espacio del Pueblu d´Asturies en [fuchia]Xixón[/fuchia], tendrá lugar una [bleu violet]folixa[/bleu violet], donde los Derechos del [vert]campesinado estarán al centro, en celebración y fiesta (ya que fueron aprobados, “en silencio”, en diciembre pasado en la ONU, y ahora corresponde compartirlos y.. ponerlos en práctica y hacerlos [fond or]cumplir[/fond or]).

lima9.jpg
lima10.jpg
lima11.png
lima.jpg
dsc00784.jpg
cona3-2.jpg
cona5.jpg
cona6-3.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Soberanía alimentaria

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo