• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Actualidades y SOLidaridades

18/12/2018

a4.jpg

en la pública:
-en asuntos peligrosos el secuestro de niñas y niños por TRUMP..

-en asuntos de buen trabajo la Unidad didáctica elaborada por estudiantes de pedagogía..

-mañana jueves MANI de muyeres en llucha

-el viernes 21: premio en la Cultural a Anita Sirgo, y los Labios apretaos en Cambalache.

-el sábado 22 la gala de Amnistía.

-y en asuntos de victorias, el de la Campesinada en la ONU este lunes..

-en asuntos peligrosos el secuestro de niñas y niños por TRUMP..

La niña de Guatemala.. es un poema de José Martí.. “Iban cargándola en andas/obispos y embajadores;/ detrás iba el pueblo en tandas,/todo cargado de flores…
La niña de Guatemala, ha muerto deshidratada en manos de policías gringos, que tenían la obligación de cuidarla, y Trump se ha apresurado a justificar su muerte..
Qué tipo más maldito. La niña de Guatemala era indígena quekchi y se llamaba Jakelin Caal.
«esta podría ser mi hija o la tuya, no dejes que eso pase en Estados Unidos», ha dicho la recién elegida congresista Ilhan Omar, que es, a su vez, una refugiada somalí.
«Las autoridades de EEUU tienen responsabilidad en esta tragedia de la niña guatemalteca, la muerte de una persona en territorio estadounidense, bajo custodia de sus autoridades, con o sin documentos migratorios, es una reclamación legítima por una violación flagrante a los derechos humanos, directa o indirecta, resultado de la política del presidente Donald Trump contra la migración», ha dicho el portavoz de la Red Migrante Sur, Castrejón Salgado.

-en asuntos de buen trabajo la Unidad didáctica elaborada por estudiantes de pedagogía..

En prácticas con pachakuti, con las profesoras Queli e Isabel, de la Facultad de Formación del Profesorado, las estudiantes Alba, Ana, Inés, Lucía, María, Soraya y Yolanda, han elaborado una Unidad Didáctica, que hemos colgado en nuestra web pachakuti para su uso público en los colegios: el tema.. Mujeres defensoras de la Vida y del planeta.
Es decir.. un trabajo práctico, que ha servido para la formación de estas mujeres estudiantes futuras profesoras, y que ponen a disposición de todo el mundo: mecanismos pedagógicos en el ámbito de la Educación para el Desarrollo, herramientas para enseñar la situación de las mujeres defensoras, en qué condiciones realizan su cometido, cómo pueden los menores estudiantes aprender con técnicas pedagógicas la importancia de defender el planeta, y defender la Vida de las mujeres que, sin ninguna protección casi, están siendo atacadas por defender los territorios, los ríos, las comunidades, como Berta Cáceres, como Máxima Acuña, como Lolita Chávez en Guatemala.. para que no expulsen de esos territorios a sus gentes, como ha ocurrido con la familia de la niña de Guatemala Jakelin Caal. Un excelente trabajo en equipo y un resultado a compartir..

-mañana jueves MANI de muyeres en llucha.

Desde el colectivo Mujeres en lucha invitan a participar en la manifestación que tendrá lugar en Gijón mañana jueves 20 de diciembre. Como todos los años cierran el año de lucha contra el machismo y todas sus violencias recorriendo las calles y animando a todas y todos unidxs por una sociedad justa e igualitaria. La cita es el Humedal a las 7,30. Y tienen previsto algunas paradas simbólicas, en lugares donde se acentúa la violencia contra las mujeres y contra los Derechos de las mujeres.

-el viernes 21: premio en la Cultural a Anita Sirgo, y los Labios apretaos en Cambalache.

Premio Juan Angel Rubio Ballesteros este año concedido a Anita Sirgo, y entregado este viernes a las 7,30.

El jurado reivindica con este galardón «a todas esas mujeres de la posguerra que ejemplifican la lucha denodada por una sociedad más justa y libre» . y Anita Sirgo representa.. mucho de todo eso y la búsqueda actual de Justicia y contra el Olvido …
La entrega del premio tendrá lugar este viernes 21 en un acto que se organiza con motivo del 50 aniversario de la fundación de la Sociedad Cultural Gijonesa.
Anita, Langreo, y Monty, El Entrego.. así que también protagonismo de la cuenca, fuera, esta vez en Oviedo:
Proyección del documental Los Labios Apretados, de Sergio Montero a las 8 del viernes en Cambalache.
En 2005, Sergio, el hijo de un minero asturiano emprende un viaje a Buenos Aires sin saber que, en paralelo, inicia otro viaje: el de la memoria. Allí descubre un acontecimiento histórico de talla mundial que ocurrió al lado de su casa. Y en ninguna clase de Historia le habían contado nada…

El joven navega a ambos lados del océano persiguiendo la estela de aquella revolución; que si bien escuchó nombrar alguna vez a los ancianos de su pueblo natal, desconoce por completo..
Bueno.. se había presentado en el festival de cine de Xixón, lo pudimos ver en la noche blanca de Oviedo en el Filarmónica y pasado mañana en Cambalache..
Podemos comentar.. ya que se trata de un viaje o de varios viajes, del exilio, del protagonismo de la gente de la revolución de Ochobre del 34, de la emigración y exilio en Argentina.. podemos comentar que.. Monty se fue a estudiar la carrera de audiovisuales a Buenos Aires, y que allí coincidimos con él, que le invitamos y le presentamos a las Madres, y a una de ellas que nos cantaría alguna canción de la época porque ella era y es de tradición libertaria, de Aragón, Mercedes, conocida como Porota, y este documento hermoso también tiene raíces libertarias, de La Felguera…Al padre de Porota lo fusilaron en España, y después la dictadura militar argentina le desapareció a su hija.. y esperándola, se puso el pañuelo blanco de las Madres y no han parado en 41 años, todos los jueves de seguir la ronda de la plaza de Mayo.. y hace una semana hicieron otra Marcha de la Resistencia, 25 horas seguidas.. pero esta es otra historia.. del presente.. “No claudicar. No negociar. NO CALLAR. No perdonar. No olvidar. SIEMPRE LUCHAR”. Era el lema de esa Marcha.. y en medio hicieron
un “Juicio Ético y Político” a los jueces …señalando con el dedo al sistema judicial , la persecución judicial a dirigentes políticos, sociales y sindicales..
La Marcha de la Resistencia es una herramienta de lucha creada por las Madres en 1981, en plena dictadura militar. Consiste en marchar 24 horas seguidas en Plaza de Mayo.

-el sábado 22 la gala de Amnistía.

Las celebraciones de DDHH las ha trasladado a este sábado Amnistía…
El Ayuntamiento y Amnistía Internacional organizan el 22 de diciembre el ‘Concierto por los Derechos Humanos’ en el Auditorio a las 8.
Dice AI que es muy necesario reivindicar la Declaración Universal de los Derechos Humanos en un momento en el que se está registrando un «retroceso importante» del compromiso con esta carta universal, ante la creciente presencia de líderes políticos con posturas xenófobas, homófobas y contra la igualdad entre mujeres y hombres.
Los Berrones, Muyeres, Tejedor, y Xuacu Amieva y Paula Amieva, que actuarán de forma desinteresada para apoyar la causa. La entrada es libre y gratuita.

-y en asuntos de victorias, el de la Campesinada en la ONU este lunes..

Hay que Celebrar..

Hemos venido compartiendo aquí en el Tren los avances, en el Consejo de DDHH de la ONU en Ginebra, en Comisiones en Nueva York, y ahora este lunes, la aprobación definitiva en la asamblea general..
Previsoramente , el texto la DECLARACIÓN lo habíamos incluido en la Axenda polos DDHH 2019.

Cierto Que no ha tenido mucho o ningún eco en los medios españoles… y que eso tendrá que ver con que el gobierno español se ha abstenido sucesivamente (con Rajoy y con Sánchez) en su elaboración y votaciones en el Consejo de DDHH y Comisiones, en septiembre, en noviembre y ahora el 17 de diciembre….
Cierto que están detrás de la oposición a la DECLARACIÓN las poderosas Corporaciones que controlan los alimentos-como-mercancía, los venenos y los latifundios..? Por supuesto.

Por ello la VICTORIA, el trabajo continuado de “la campesinada”, tiene un mérito y una valoración mucho mayor.

No se trata de un Tratado vinculante.. pero hace camino, orienta y pone las bases para que se aborde en serio, con urgencia, el cambio climático, la soberanía en la comidita, la despoblación rural, los derechos de mujeres y hombres que… alimentan al mundo.

FELICITACIONES a la Vía Campesina y sus alianzas.

-Una recomendación sencilla en estos tiempos navideños en que se ensalza la beneficencia, con frecuencia ñoña.. es que la solidaridad realista
Debe practicarse y defenderse como Valor esencial todo el año, y que esa solidaridad debiera tener por objetivo no disfrazar o camuflar o blanquear Las injusticias, sino atacarlas a fondo, para transformarlas. Tal como indica la expresión pachakuti: tiempos de transformaciones profundas..

a4.jpg
a5.jpg
a8.jpg
a14.jpg
a34.jpg
a63.jpg
a56.jpg
a55.jpg
tipnis.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2018

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo