• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Acción global por la Soberanía Alimentaria

14/10/2022

1500x500-2.jpg

En vísperas

del día internacional de acción por la soberanía alimentaria

nos visitaban la presidenta y vicepresidenta de ANAMURI,
organización chilena de mujeres que pertenece a la Vía Campesina,
que es la articulación mundial (200 millones de afiliación)
que puso en vigor la práctica de
la soberanía alimentaria.

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1639

RESISTENCIAS.

En la mañana visitaron la Axencia asturiana de cooperación,
se reunieron con Pachakuti,

Y por la tarde en el café de Macondo
bajo la protección y amparo de las figuras de García Márquez,
Gaspar García Laviana,
Anita Sirgo,
Maricuela..

que apelan..

al nombre de Macondo,
a la masacre de las bananeras,
a las huelgas del 62,
a 1978 año de la muerte en combate del CHE asturiano,
a ochobre de 1934 y la represión posterior que llevó al asesinato del hermano de Maricuela («mártires de Carbayín»)

Eliecer del pueblo kankuamo,
y Alicia y Mabel de ANAMURI,

trajeron al presente otros hechos históricos de los 530 años de RESISTENCIA indígena-negra-popular

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1638

para compartir propuestas
que provienen de las Sabidurías de los pueblos originarios de Chile,
del Pueblo Kankuamo de Colombia,
y de la importancia de la Formación y la Movilización que ponen en práctica la Vía Campesina Internacional,

que «enfrian» el planeta
con sus acciones campesinas respetuosas de la Mama Tierra,
en el rescate de semillas,
en la negativa al uso de agrotóxicos,
en los IALAS o Institutos de Agroecología,
en la defensa del agua como derecho esencial…

para rechazar de plano la entrada sin permiso de las transnacionales a sus territorios, el destrozo ambiental que llevan implícito en su robo de materias primas, el asesinato de activistas ambientales y originarios para tratar de quitar de en medio las RESISTENCIAS..

Entre el re-significado del día anterior 12 de octubre,

y el venidero del 16 de octubre por la soberanía alimentaria,

Mabel, Eliecer, Alicia..

compartieron palabra, testimonios, experiencias, en torno al exterminio histórico y presente de los pueblos, las resistencias y construcciones colectivas para hacer valer los Derechos,

y la perentoria necesidad de alianzas entre las gentes del Abya Yala y las astur-europeas para combatir las desigualdades, eliminar el racismo y las discriminaciones, y conseguir preservar la Vida en el planeta amenazado por el voraz capitalismo depredador.

Y se anunciaba ya el próximo alcuentru de muyeres: http://www.pachakuti.org/spip.php?article1636

Puxa la Resistencia Indígena Negra Popular.

Globalicemos la Lucha, Globalicemos la Esperanza .

..
…
….

Para las campesinas, indígenas, pescadoras, sin tierra, trabajadoras agrícolas, migrantes y diversidades la Soberanía Alimentaria es esencial para su propia existencia y la vida en el planeta. Además de tener soluciones concretas al hambre, desempleo, cambio climático y justicia social.

Sin embargo, existen aún muchos desafíos por enfrentar las violencias, el patriarcado, la homofobia y el machismo que continúan envenenando nuestros territorios y las sociedades, de ahí la importancia de la comunicación, la educación, el arte y la cultura.

Clara de Carvalho aporta palabras claves para entender su obra: Agroecología, Reforma Agraria, Mujerxs y Soberanía Alimentaria.
https://viacampesina.org/es/artistas-por-la-soberania-alimentaria/

1500x500-2.jpg
img_20221013_164238.jpg
bt-6.jpg
img_20221013_191341.jpg
bn.jpg
img_20221013_202558.jpg
7c.jpg
7bm.jpg
fetz8omxkaa93of.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Soberanía alimentaria

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo