• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

A un año del desastre humano y ambiental en Brumadiño, Brasil.

18/01/2020

dsc03668.jpg

Este lunes 20 el MAB, movimiento de afectados por las represas, http://www.mabnacional.org.br/ ha preparado un “campamento” albergando en Belo Horizonte a activistas de todo el mundo, en especial integrantes del Movimiento de Afectados por Represas de América Latina (MAR) que luchan contra el modelo minero-energético extractivista y contra las represas, compartiendo el lema “¡Agua y Energía no son mercancía!”.

El motivo tiene que ver con el aniversario primero del desastre de Brumadiño, que como es sabido no fue el primero, ya que tenía otro antecedente muy grave, la rotura de la represa de Mariana 3 años antes. https://youtu.be/ack1QctLvf8

Defensores de derechos humanos y de territorios, junto a habitantes de varios municipios del estado de Minas Gerais, marcharán del 20 al 25 de enero para exigir justicia y castigo a los responsables del crimen de Brumadinho, del que se cumple un año el 25 de enero, y del que se estima hay un millón de personas afectadas, pero nadie ha sido condenado.

La marcha (por Justicia y por Derechos Humanos, contra la impunidad y la reincidencia de estos crímenes contra la vida) será en sentido contrario a cómo avanzó el lodo tóxico cuando la represa con residuos tóxicos de la actividad minera de hierro reventó sobre el pueblo y avanzó sobre el río Paraopeba, y luego se extendió hasta la cuenca del río S. Francisco.

El barro tóxico mató a 272 personas y hay 11 todavía desaparecidos.
Pero muchas más familias lo perdieron todo, no han podido volver a trabajar y padecen secuelas de salud en su piel y en sus estómagos por el agua que fue contaminada.

Inicialmente la empresa Vale responsable quiso controlar también la búsqueda de personas, pero por fortuna el movimiento de afectados logró que pasara a Defensa Civil. Ello permitió que no se tapara del todo la dimensión del desastre, pero ningún directivo de la Vale do Río Doce ha sido sancionado, ni juzgado, ni imputado.

Casi el 90% del mineral extraído en Brasil se exporta y deja una destrucción generalizada en comunidades, con la contaminación de ríos y bosques, muerte de animales, inviabilidad de actividades económicas como pesca, agricultura, turismo, y los daños a la salud física y mental de la población.

La forma de explotación minera en Brasil es la más barata y la más contaminante del mundo. Las empresas se quedan con todo el lucro, que tiene mayor valor que la vida.

Salud, Solidaridades con el MAB y las personas y comunidades afectadas por la explotación de Vale do Río Doce.

dsc03668.jpg
dsc03670.jpg
dsc03671.jpg
dsc03672.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Latifundio Inmoral

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo