• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

a 12 años de la «guerra del gas»

16/10/2015

hugo77.png

Una semana que cambió Bolivia.

Del 11 al 18 de octubre (el octubre negro boliviano) de 2003

se producía la llamada “guerra del gas” con protagonismo central en El Alto de la Paz y Omasuyus, territorios aymaras aledaños. El 18, tras la huida del presidente Gonzalo Sánchez de Losada, tomaba posesión el vicepresidente Carlos Mesa, que duraría poco tiempo al sentirse incapaz para asumir las demandas populares, principalmente la nacionalización del gas, habría un gobierno de transición con el presidente del tribunal supremo.. hasta el triunfo electoral de Evo Morales.

Hace 12 años, estas mismas calles abundantes de vida, de tráfico, de ferias, de iniciativas, y con muchas construcciones y aumento de la población, hace 12 años en octubre estaba ocurriendo el momento histórico más importante del siglo 21 de Bolivia,

y hemos tenido ocasión de compartir en la edición del texto del periodista mexicano Luis Gómez, El Alto de Pie 519 ,

o en el posterior Wiphalas y Fusiles ( http://www.pacarinadelsur.com/home/senas-y-resenas/451-hoy-como-ayer-una-resena-del-libro-wiphalas-y-fusiles ) de Pablo Mamani,

así como estar presentes con las víctimas de aquella masacre, en el segundo aniversario 520 ,

o seguir desde la distancia y con pequeños apoyos al juicio que en 2008 se logró finalmente, tras muchas zancadillas, celebrar en Sucre con el resultado de ministros y militares presos, https://juicioagoniya.wordpress.com/ pero con el expresidente y el exministro de gobernación huidos y protegidos por Estados Unidos que se está negando a la extradición. 517

Se dice que los dos referentes esenciales para entender a la actual Bolivia son las llamadas guerras del agua y del gas. La primera en Cochabamba año 2000, que logró una movilización nacional frente al robo del agua por empresas como Bechel y Abengoa. La segunda en todo el país también pero con centro principal en El Alto de pie, con masacres de 67 muertos y sublevaciones que hicieron huir al presidente Sánchez de Losada, apodado el gringo, empresario minero.

Se dice .. que esos dos momentos históricos fueron decisivos para un tránsito que lograría plasmar en un acumulado electoral en la victoria por goleada de Evo Morales.

En El Alto de Pie ..se realizaron resistencias, recurrentes cada tantos años, en ocasiones veces varias al año: todas en la traslación temporal del cerco a Chuquiago, de Tupac Katari y Bartolina Sisa, cuando en Chuquiago, o sea La Paz, estaban los invasores españoles, con sus leyes coloniales, la mita, la esclavitud, la organización del saqueo de siglos..

Al calor de las actividades de Memoria y análisis en Bolivia trasladamos nuestra felicitación a las víctimas sobrevivientes, a los familiares a las organizaciones amigas, por la contribución innegable a la lucha contra la maldita Impunidad.

Jallalla[/mauve fonce]

respetos, cariño y homenaje a quienes dieron su vida en Octubre del 2003 .

gasboliv.jpgalto6.jpg

hugo.jpg
hugo1-2.jpg
ers.jpg
ers1.jpg
1245541754921_f.jpg
copenhagen-2009-2.jpg
ers3.jpg
ers88.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2015

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo