• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Urge defender a las Defensoras de los ddhh

12/12/2010

defen2.jpg

defender a las defensoras de los derechos humanos

Situación actual de las mujeres defensoras de los derechos humanos.

«Los defensores son la voz de los que no tienen voz, instrumentos vitales para salvaguardar los derechos de las víctimas y de la sociedad en general». («Actores esenciales de nuestro tiempo», Amnistía Internacional)

«Los Defensores de los Derechos Humanos son a menudo la única fuerza posicionada entre el ciudadano de a pie y el desproporcionado poder del estado» . («Seguridad y Protección para los Defensores de los Derechos Humanos», Front Line)

A pesar de que la legislación internacional ha avanzado mucho en el reconocimiento cada vez mayor de los Derechos Humanos, su exigibilidad y justiciabilidad, y de igual manera la mayoría de países han introducido en sus constituciones y leyes estos derechos, es muy poco lo que se ha avanzado en la práctica desde que en 1948 la ONU adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La enorme brecha de desigualdad entre los millones de pobres en el mundo
y un número cada vez más reducido de grupos que concentran y centralizan la riqueza
es el principal obstáculo,

ello se refleja a su vez en el desbalance del poder
y la imposición de las necesidades e intereses de ese reducido grupo que posee y monopoliza el poder económico y político
sobre la inmensa mayoría de desposeídos.

Es por ello que en todo el mundo la situación de quienes luchan por hacer efectivos los Derechos Humanos, es cada día más riesgosa.
Los Defensores en general y las Mujeres Defensoras en particular, son constante blanco de violaciones de derechos debido a su labor.

Todos los días se denuncian todo tipo de atropellos, discriminación, criminalización y desprestigio de su activismo, persecución, amenazas, privación de la libertad, tortura, ataques, agresiones físicas, violaciones sexuales, asesinatos de Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos, muchas de las veces cometidos por los llamados a protegerlas, es decir, sus propios gobiernos y Estados.

En Latinoamérica la situación no es distinta.

En todos los países de la región a diario se reportan violaciones contra los y las Defensoras de Derechos Humanos,
la gran mayoría de las cuales quedan en la impunidad.

Un doloroso ejemplo de ello es el asesinato de la Defensora Beatriz Alberta Cariño Trujillo en Oaxaca, México,
ocurrido el 27 de abril de este año, en una emboscada realizada
por un grupo de paramilitares a una caravana de solidaridad que se dirigía a San Juan Copala.

»»Urge defender a las mujeres defensoras de los derechos humanos.-
«Los defensores de los derechos humanos llevan a cabo la fundamental tarea de proteger los derechos de todos.

Es por ello que la protección de dichos defensores es de tal relevancia». (Comisión Interamericana de Derechos Humanos).

En la actualidad se vuelve clave la protección de las y los Defensores de Derechos.
Visibilizar, difundir, hacer conocer y comprender la importante labor que desempeñan,
en especial las Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, es algo fundamental para ayudar en su protección
y lograr respeto hacia sus posiciones, opiniones y acciones.

En especial de aquellas que se encuentran en la línea de fuego de los conflictos sociales,
de las campesinas, obreras, indígenas, estudiantes, profesionales, amas de casa, mujeres de «la base»
que muchas veces quedan invisibilizadas frente a ciertos aparatos que en su nombre ganan prestigio.

Son estas mujeres de los sectores menos favorecidos las que requieren atención especial
pues no cuentan con los mecanismos ni recursos para hacer escuchar su voz y reclaman con urgencia tener ellas mismas el derecho de representarse.

Comisión de Asuntos Jurídicos y de Protección del Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama.

Visite nuestro blog: http://defensoraspachamama.blogspot.com

Comisión de Comunicación del Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama.

«Por el derecho a defender nuestros derechos»

defen2.jpg
defen3.jpg
defen4.jpg
defen5.jpg
defen6.jpg
defen7.jpg
defensoras.jpg
defensoras2.jpg
defensoras1.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Derechos, Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo