• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

en El Tren RPA

07/06/2017

dsc02782.jpg

Espacio Pachakuti. El Tren RPA 7 junio.

-El Bien Común de la Humanidad.

Fallecía ayer en Quito.. de viejito, el sociólogo belga Francois Houtart, en Ecuador, donde residía en los últimos años.

En Gijón participó en la Empresa Municipal de Aguas, junto al economista colombiano exiliado en Brasil Héctor Mondragón, alertaron y acertaron premonitoriamente sobre el mal uso del agrocarburante, en aquella época se iba a realizar en el Musel “la mayor planta” de agrodiesel y el presidente ya había puesto la primera piedra, pero por fortuna el empresario se volvió atrás.

Precursor del pensamiento altermundista, fue uno de los principales promotores del Foro Social Mundial, el primero (y varios de ellos) en Porto Alegre en 2001, y activo participante en otros encuentros mundiales, como el convocado en Cochabamba contra el cambio climático y por los Derechos de la Madre Tierra.

Entre los años 60 y los 0chenta fue formador de sociólogos en la cátedra de la Universidad de Lovaina, y fundó junto a otros investigadores el Centro Tricontinental-CETRI, dando un papel central a los movimientos sociales y a la defensa de los derechos ambientales, políticos, culturales, sociales.

Trotamundos incansable, lo encontramos en los más diversos foros, por la Paz en Colombia, en el Madrid-Rivas del Foro Social Mundial de las Migraciones, en el mismo Foro en Quito, en la Escola Florestán Fernandes del MST en Sao Paulo, en el encuentro Territorio y Vida en el Auditorio de Oviedo, en la defensa de un Tribunal de Justicia Climática, recorriendo todos los países de América, ofreciendo alternativas a la “República Sojera”, dibujando el mapa de las Resistencias, siempre en la mirada de los movimientos populares, desde el Sur, sonriente, esperanzador, propositivo, militante.

En el 2009, como asesor del Presidente de la Asamblea General de la ONU, el también sacerdote Miguel D’Scoto, inició el trabajo sobre un nuevo paradigma civilizatorio, el Bien Común de la Humanidad, tal vez su legado teórico-político más importante, en el que trabajó hasta el final de su vida.

-Feria de asociaciones en La Corredoria.

8, 9 y 10, la Plataforma Comunitaria de la Corredoria organiza esta feria, y en su contenido se incluyen actividades deportivas, juegos, animaciones, exposiciones, recursos del barrio, y la radio La Corredoria Suena.. Hay uno de los talleres sobre qué comen las que malcomen, en relación a cómo es la alimentación en las familias en exclusión social, Y cuales son las alternativas. Eso el viernes 9 a las 5.

-Acoyer ye natural el sábado.

Desde las 7 hasta las 12. Cinco horas con las Personas Refugiadas en la plaza del ayto de Oviedo.

Fabes de Mayo, Conversaciones entre personas asturianas y extranjeras que han migrado. . Anabel Santiago , Julio Perro Blanco Blues, Diálogos «Tod@s somos migrantes», Proyección de cortos., SilVidos y Gemidos..

Extractos del manifiesto que se puede firmar por internet:
Nos unimos para defender los derechos humanos, aquellos que todas las personas tenemos por el hecho de nacer y que ahora son sistemáticamente vulnerados por gobiernos que deberían protegerlos. Esos gobiernos que se dicen democráticos fomentan guerras, construyen muros y desarrollan políticas que provocan que miles de personas sufran situaciones indignas en campos de refugiados.

Ellos han convertido el Mediterráneo en la fosa común más grande del mundo. Desde el año 2000 más de 30.000 personas han muerto en su intento de llegar a Europa.

Nos juntamos para decir Basta ya. Basta ya de pedir papeles al que quiere salvar la vida, Basta ya de encerrar a quien hay que acoger, Basta ya de dejar morir ahogados a quienes huyen de una guerra, Basta ya de lavarse las manos por los niños y las niñas desaparecidos/as, por las mujeres violadas y por todos los muertos inocentes.

Denunciamos el pacto de la vergüenza entre Turquía y la Unión Europea que, hace ya un año, impuso el cierre de nuestras fronteras a personas que huyen de la guerra.

Denunciamos el incumplimiento del Gobierno español de los acuerdos para acoger a las personas refugiadas, la violencia ejercida en las fronteras de Ceuta y Melilla, la expulsión inmediata de personas sin aplicarles la protección que ofrece la ley y el internamiento de las personas inmigrantes en los CIEs (Centros de Internamiento de Extranjeros).

Recordamos que en nuestro país, hace 80 años, también fuimos personas refugiadas.

Recordamos que antes nuestr@s abuel@s, y ahora nuestr@s hij@s, también fueron y son personas emigradas.

Recordamos que tener nacionalidad española, no significó nada para proteger los derechos del pueblo saharaui.

Recordamos que no es un delito huir de una guerra.

Por todo esto exigimos a la Unión Europea y al Gobierno español que deje de avergonzarnos y estén a la altura de la ciudadanía. Que pongan fin a esta situación de injusticia y dejen de vulnerar los derechos humanos amparándose en leyes que no protegen al débil y no representan la solidaridad del pueblo europeo.

Exigimos a la Comunidad Autónoma y los Ayuntamientos de Asturies que presionen al Gobierno español para que se respeten los Derechos Humanos, en especial el Derecho de Asilo y el Derecho a la Libre Circulación de personas, que garanticen la inclusión y el desarrollo social de las personas migrantes, en nuestra tierra, y que apliquen medidas contra el racismo y la xenofobia.

-Mani contra la nucleares el sábado.

Convocada por el Movimiento Ibérico Antinuclear, el objetivo de reivindicar la no renovación de los permisos nucleares, lo que significa el desmantelamiento de Garoña, el cierre de Almaraz, Vandellós, Cofrents, Ascó y Trillo, y el abandono de los proyectos del cementerio nuclear de Cuenca, la minería de uranio en Salamanca y la ampliación del Cabril.

Un cierre nuclear imprescindible para alcanzar un horizonte 100% renovable. Ya existen soluciones y solamente es necesario ponerlas en marcha, la energía nuclear impide el despliegue renovable, por lo que el próximo 10 de Junio diremos alto y claro

¿Nucleares? No, gracias.

Hay fiesta desde las 12 en Legazpi plaza, y la Mani a las 6 saliendo de Atocha.

-el lunes Paz y DDHH en el club de prensa de Xixón

CLUB de prensa DE GIJÓN , Sala antiguo «Monte de Piedad»

Lunes 12 de junio, a las 20 horas

Presentación de la “Memoria de 2016 del Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la Violencia en Colombia”.

El colectivo de colombianos refugiados en Asturias “Luciano Romero Molina” obtuvo el último el Premio “Juan Ángel Rubio Ballesteros” que convoca anualmente la Sociedad Cultural Gijonesa, pero son ya dieciséis años de solidaridad y compromiso humanitario, con 104 personas acogidas y varias visitas de verificación sobre estado de los derechos humanos en Colombia.
Durante el año 2016, considerado como Año de la Paz en Colombia, se ejecutó un plan de exterminio contra sindicalistas, opositores políticos y contra personas que exigen la restitución de tierras usurpadas con violencia.
Presentan la “Memoria” Carmen Alonso Villaseñor, abogada de Ingeniería Sin Fronteras, Celeste Intriago presidenta de la Coordinadora asturiana de ONGd, ; Javier Orozco coordinador de la PAV-DDHH, y Javier Arjona de la ONGD Soldepaz-Pachakuti.

Al dia siguiente, el martes 13 a las 12hrs en el parlamento asturiano se presenta el Informe de la 13 visita..

-el lunes pasacalles contra la explotación infantil

Es el día que la ONU convoca contra la explotación infantil,
Y se convoca un pasacalles en la plaza 6 de agosto, en relación con las últimas multas, a Inditex por trabajo esclavo en Brasil. A las 7 esta actividad en Xixón el lunes 12.

Alerta por vuelo de deportación a Colombia el 14 de junio.

El objetivo de estas alertas no es producir miedo, sino exigir los derechos, rechazar las redadas racistas, y amparar a los migrantes que puedan sufrir este acoso debido al negocio de llenar los aviones de deportación.

dsc02782.jpg
13466528.jpg
15400417.jpg
campesina-sumapaz-2017.jpg
inditexgalicia.jpg
xixon12j.jpg
deportacionescolombia14junio2017.jpg
hut.jpg
inditex_camiseta_etiqueta.jpg
inditex-1024x621.jpg
paz-flores.jpg
red1.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo