• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Icononzo el balcón del Tolima

27/02/2017

dsc02662.jpg

Icononzo, río que gime en lo profundo.

Y en tal sitio hermoso, en las alturas superiores, está situado el campo provisional que han construido guerrilleros farianos para su tránsito a la desmovilización armada prevista en los Acuerdos de paz. El problema es.. que no estaba pactado que fuera la guerrillerada quien de nuevo instalara cambuches precarios (como la hacía pero en total libertad en la selva antes del pacto para la paz) sino que tendría que ser el gobierno, en base a lo ratificado, quien colocara las condiciones para que las FARC se instalaran en este delicado tránsito.

La delegación asturiana pudo escuchar, puso ver, y puso sentir, a veces mordiendo el barro a cuatro patas, las condiciones deplorables del campamento.

Y sin embargo.. guerrilleras y guerrilleros reiteran, de nuevo, su compromiso para la paz, eso sí exigiendo que el gobierno cumpla, con plazos, con procedimientos, con estructuras, con alimentación y salud.

La delegación asturiana pudo comprobar este domingo último de febrero que el gobierno NO CUMPLE.

Y lo pudieron ver y comprobar también los dos autobuses de estudiantes universitarios que llegaron hasta la zona, la Fila, campamento de concentración.

Es más, una nueva vulneración se produjo el día anterior: no les dejaron pasar los policías, tuvieron que volver a Icononzo y pernoctar, y regresar al siguiente día. Y eso es contrario a lo acordado entre gobierno y guerrilla; y eso vuelve a mostrar la intención perversa y peligrosa de ocultación, de aislamiento de lo que está ocurriendo cuando el gobierno NO CUMPLE lo pactado.

Los estudiantes han establecido un Pacto Juvenil por la Paz, y con diversas ideologías como liberales y conservadores, han llegado hasta el campamento-zona veredal para conversar con la gente armada en tránsito hacia otra cosa.

Otra retención, esta vez por 6 horas , ocurrió con una delegación de ecólogos irlandeses, donde otra vez el gobierno NO CUMPLIÓ lo acordado, e incluso en una comisión que llegó a vacunar a los bebés de las guerrilleras y guerrilleros, una vez dentro, el integrante del tripartito de monitorio representante del gobierno se dedicó a pedir identificación, dentro del campamento, a los sanitarios, lo cual constituye de nuevo otra constancia de que el gobierno NO CUMPLE con el contenido de lo acordado, que es libertad de tránsito, a cualquier hora, cualquier día.

En cuanto a la logística es bien visible y palpable que el gobierno NO CUMPLE nada, o lo retrasa premeditadamente, saliendo a relucir de nuevo los contratos tramposos con empresas que son de alimentación pero no de construcción para realizar las i8nfraestructuras acordadas.

Pero lo que resaltaron como más grave, muy grave, en que el gobierno NO CUMPLE, es en la liberación de los prisioneros y llegada a la zona veredal, lo cual, aseguró uno de los mandos, hará retrasar la fecha de la dejación de armas. Sólo 50 han salido y faltan 4000 entre combatientes y luchadores sociales prisioneros políticos.

Ese intento de desmoralizar, dice el mando fariano, no va a prosperar, y exigen un trato de dignidad, y rechazan las medidas de aislamiento, que comportan en realidad una prisión para las tropas guerrilleras, que encuentran dificultades para curar a sus heridos, lisiados, enfermos, o atender dignamente a los bebés que han nacido en los últimos meses.

El comandante recuerda también el trato recibido para llegar a esta zona de concentración, con responsabilidad de la ONU: los metieron en buses durante 32 horas, sin comida ni bebida, en condiciones infrahumanas, y pusieron a prueba su paciencia revolucionaria.

Por su parte la comunidad, representada en reunión con la delegación asturiana por varias organizaciones sociales, por la Junta de Acción Comunal de La Fila, por el DHOC, Fensuagro, Astracatol, Asociación de mujeres de Icononzo, la Veeduría del proceso de paz, Colombia Soberana, La Cooperativa Sumapaz, El Comité de Impulso, el Movimiento campesino de Icononzo, Simatol, la Asociación de trabajadores urbanos y rurales constructores de paz, el CPDH, la activista Lilia Solano miembro de la UP, La Red de DDHH región centro..

valora positivamente el que se haya establecido zona veredal en este territorio, como oportunidad para la paz y como posibilidad de que la comunidad internacional se fije en una región olvidada.

Reciente está, y se comparten los comentarios, la represión a la movilización de los cultivadores de coca, ayer en el Cauca, por lo que se exige revocar el Código de Policía, que contravendría el camino de la paz, y el desmonte del ESMAD, como cuerpo represivo especializado que impide la movilización ciudadana en el estado de derecho que dice ser Colombia.

Al final de la jornada se conocía el resultado de la Consulta Popular en Cabrera, donde el municipio había propiciado la opinión popular sobre proyectos hidroeléctricos y mineros: 1500 votos por el NO, y apenas 23 por el Sí, determinan, de forma vinculante, una opinión abrumadora contra los proyectos extractivistas del gobierno.

dsc02662.jpgdsc02664.jpgdsc02667.jpgdsc02706.jpgdsc02714.jpgdsc02716.jpgdsc02718.jpg

dsc02655-r90.jpg
dsc02658.jpg
dsc02661.jpg
dsc02668.jpg
dsc02671.jpg
dsc02686.jpg
dsc02690.jpg
dsc02694.jpg
dsc02696.jpg
dsc02697.jpg
dsc02698.jpg
dsc02699.jpg
dsc02703.jpg
dsc02707.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: XIII Delegación asturiana DDHH Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo