• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Primer día de la XIII delegación asturiana en Colombia

21/02/2017

dsc02476.jpg

Coincide la llegada de la delegación asturiana que va a verificar ddhh con una bomba a la policía en Bogotá, y con el anuncio de que el último guerrillero habría llegado a las zonas de concentración, tras varios retrasos achacados al gobierno en el cumplimiento de trámites y procedimientos pactados.

E inicia ruta hacia Cali y departamentos de El Valle y Cauca, con una mañana tensa en que durante tres horas la delegación es retenida por el ejército por orden del comisionado Sergio Jaramillo, quien al parecer trata de impedir que los ojos asturianos sean testigos de los retrasos, reiterados y sensibles, en la zona veredal de La Elvira, municipio de Buenos Aires.

La retención en Pueblo Unido es seguida con atención y debate por miembros de la ONU, e integrantes de la comisión tripartita que tiene por encargo verificar el cumplimiento de los acuerdos de paz en todos sus detalles: en este caso todo lo relacionado con la llegada de guerrilleras y guerrilleros a una zona de concentración, en los picos de las montañas, en parajes difíciles y muy hermosos.

La tensión diplomática, las numerosas llamadas a diversos estamentos, y sobremanera lo absurdo de una situación en la que parece que se quiere experimentar, desde el gobierno, una nueva presión que determinaría quienes sí y quienes no pueden ser testigos de algunas chapuzas que se han estado produciendo para poder cumplir plazos y compromisos.. se libera con un aparente permiso de tránsito “bajo su responsabilidad” pero ya sin retención, que permite a la delegación asturiana llegar hasta la zona veredal, conocer la opinión de algunos de sus comandantes, estar acompañados a media distancia de personal de la ONU, y verificar que varias de las zonas de este conjunto acordado para tiempo transitorio de la guerrilla para su conversión en actor político sin armas, están aún a medio construir, aunque se vean allí las máquinas trabajando: lugares a los que tendrían que estar llegando prisioneros indultados de la guerrilla, pero que aún permanecen encarcelados por la lentitud (¿premeditada?) para hacer cumplir con los indultos y amnistías acordadas.

Los jefes guerrilleros dieron a conocer sus agobios frente a un gobierno que a su parecer nombra personas para desarrollar los acuerdos que no conocen Colombia, que improvisan sin plan acciones que estaban muy concretas en los términos de lo pactado, y que enredan y complican cumplimientos de plazos. Carpas, luz, agua y otras necesidades elementales que, la guerrillerada se apañaba para disponer de ellas en el tiempo de conflicto, ahora no están disponibles, y los contratos para disponer de los espacios adecuados para la transición de los 3mil presos combatientes que tendrían que estar llegando, aun no se han firmado.

Detalles cotidianos que, sin embargo, son relativizados por los propios mandos guerrilleros frente a lo que consideran gravedad máxima en el exterminio de líderes sociales en aumento, y por lo mismo la ausencia de garantías para ejercer la labor social: de manera rotunda afirman que no podrá construirse ninguna paz si el gobierno no da orden de crear las unidades y los mecanismos para desbaratar a los grupos paramilitares que, en esta zona no se han visto, pero en otras zonas veredales y de concentración, sí han sido denunciados.

Y cuentan “la anécdota” peligrosa de que en esta zona de La Elvira se había acordado con el gobierno que llegara de visita el presidente francés, de manera que previamente la visitó el embajador de Francia. Luego, sin ningún aviso, al presidente Hollande lo llevaron a otra zona, donde no había sino carpas vacías, como las tiendas de ACNUR en cualquier otro lugar del mundo, pero sin guerrilleros con los que compartir el desarrollo de los Acuerdos de paz: una ridícula situación que sintetiza el proceder el gobierno para disimular o tapar los retrasos que añaden tensión, junto a la ausencia e impedimentos para que los periodistas puedan llegar a verificar, como la delegación asturiana, esta preocupante situación que acentúa los peligros de descarrilamiento de la paz pactada.

La delegación asturiana regresa a Popayan, con cierta satisfacción por haber podido romper el cerco, pero con preocupaciones añadidas para su siguiente interlocución con las autoridades colombianas y de la ONU prevista para los siguientes días

dsc02476.jpgdsc02498.jpgdsc02516.jpgdsc02520.jpgdsc02525.jpg

dsc02484.jpg
dsc02488.jpg
dsc02493.jpg
dsc02494.jpg
dsc02499.jpg
dsc02511.jpg
dsc02517.jpg
dsc02522.jpg
dsc02526.jpg
dsc02527.jpg
dsc02528.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: XIII Delegación asturiana DDHH Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo