• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

47 años del Golpe en Argentina

23/03/2023 Deja un comentario

Marcha a 47 años del golpe de Estado genocida en Argentina.


Mañana 24 de marzo se recordarán los 47 años del último golpe cívico, militar y eclesiástico que dejó 30 mil personas secuestradas y desaparecidas por un plan sistemático de terrorismo de Estado.


Diferentes organizaciones sociales, políticas y organismos de Derechos Humanos convocan a movilizarse el viernes 24 en una jornada por la memoria, la verdad y la justicia.


Se considera que está más viva que nunca la pelea y la disputa por la memoria. No es casual que Argentina sea sede del Foro de Derechos Humanos . Argentina que ha sido el faro en la lucha por los derechos humanos a lo largo de las últimas décadas. No hay experiencia en el plano internacional como la que tiene este país que nace en el reclamo de mujeres con unos ovarios gigantes en medio de la dictadura que salieron a reclamar por la aparición con vida de sus hijos.


Una de ellas, Hebe de Bonafini, fallecía el 20-N pasado. https://www.nortes.me/2022/11/20/hebe-de-bonafini-y-asturias/


Las Madres, las mujeres que salieron a reclamar por la vida, frente al horror en estado puro y la desaparición de sus hijos, lograron lo que parecía inconcebible: transformaron el dolor en acción.


“Había una vez un país con nombre de mujer, donde la muerte andaba suelta persiguiendo a los sueños, acorralando a la vida. Y en ese país de nombre plateado, los sueños y la vida tuvieron que aprender cómo enfrentar a los verdugos.”. Así inicia uno de los libros gordos sobre las Madres, que está a disposición en el local Pachakuti de Xixón.


Otras ya cercanas a los 100 años y sin embargo siguen marcando con su conducta y su compromiso el camino no solamente a las asociaciones sino al pueblo y al Estado.
Está más viva que nunca la necesidad de defender la política de memoria, verdad, de justicia que el pueblo argentino abrazó.


“En esa noche, hubo un parto.
En medio de la oscuridad, un alumbramiento.
Nació una historia.
Muchas madres y padres salieron a buscar a sus hijos. Salieron de sus casas, salieron del útero de su rutina habitual a enfrentar al aparato represivo más imponente de la historia del país. Llevaban impresas en la piel la desesperación y el amor, y de allí les nació el coraje. Recorrieron hospitales, caminaron juzgados, se atrevieron a ir a comisarías y cuarteles. Buscaron a las morgues. Nadie sabía nada. La ley del silencio. Cada día era la esperanza de una noticia. Cada noche era la frustración del silencio.
Los padres varones, de a poco, volvieron a sus trabajos.
La mayoría de las madres eran amas de casa: tenían intacto el tiempo y la sensación de que no había otra cosa que hacer que dedicar cada hora, cada minuto y cada segundo de vida a la búsqueda
.”

A la consigna de cada año, por la “Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia”, esta vez se suma “Corporación judicial nunca más”, en el sentido que grupos como H.I.J.O.S indican como maniobras de Poder Judicial contra los derechos de la población.


Precisamente HIJOS de la Plata presenta un libro, “Ahora Siempre”, en este aniversario.
Las Madres:


“Cómo convertir al dolor, en acción.
La parálisis y el miedo, en lucha.
La desesperación, en coraje.
Las lágrimas, en acciones.
Para acorralar a la muerte, como el primer día:
tejiendo luchas,
haciendo circular los sueños,
y alumbrando la vida.”


Las Madres hoy jueves celebran Marcha N° 2345.


Y mañana viernes 24-M las Madres invitan: a las 11 en la Casa de las Madres, “recoge tu bandera”, a las 15 Acto político con las Madres Irene de Chueque y Carmen Arias y los militantes Daniel “el Tano” Catalano, Mario Secco y Walter Correa, y a las 16 MARCHA junto a la militancia.


«Que no haya ninguno
Que quede en la casa
Que se vengan todos
A cubrir la plaza»


Antes, este martes, las Madres habían propiciado en la ESMA (antiguo espacio de tortura y Desapariciones), ahora convertida en Espacio Memoria y Derechos Humanos, con el Ministerio de Cultura de la Nación, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, una actividad , organizada con el Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos Humano (CEDEHU) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Programa de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Espacio Cultural Nuestros Hijos – ECuNHi (Asociación Madres de Plaza de Mayo): y la actividad se llamó: “Celebración de la Vida de Hebe de Bonafini”.


Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo