• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Textos para la reflexión y la acción

13/05/2018

tip59.jpg

Internacionalismo-es-SOLidaridad.

estrella-3.jpg¿hacia dónde mira hoy el internacionalismo como principal valor y medio decisivo para la transformación social en un orden mundial dominado por el capitalismo..?

¿sigue vigente ..la necesidad de articular las identidades y luchas de clase con las luchas democráticas..?

¿qué papel asumen los pueblos indígenas, qué articulación es posible entre Pueblos, entre organizaciones, para darle la vuelta a la tortilla de la injusticia global?

La guerra imperialista, la Paz de los pueblos, el Buen Vivir, la rebeldía, la resistencia, la reciprocidad…el Ambiente Entero, la Descolonización, de los territorios y las mentes..

865

864

las nuevas formas de hacer la guerra. https://www.alainet.org/es/articulo/187552

Tupac Amaru. la rebelión indígena contra el abuso de la colonia española http://miradoriu.org/spip.php?article711

este1.jpgalternativas al extractivismo. http://www.fuhem.es/ecosocial/noticias.aspx?v=9183&n=0

22 de abril Madre Tierra http://miradoriu.org/spip.php?article706

feminismos descoloniales https://feminismosdescoloniales.wordpress.com/integrantes-de-la-red/raquel-gutierrez-aguilar/

http://www.fuhem.es/ecosocial/articulos.aspx?v=10407&n=0

Frente Antiimperialista Internacionalista

política en femenino http://www.pikaramagazine.com/2017/05/raquel-gutierrez-aguilar/

el colonialismo no ha acabado, Berta dice: https://vimeo.com/158461054

izquierda y descolonización. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=212165


escuela-derechos-pueblos-abya-yala.jpgEducación Popular: «la educación popular debe apoyarse sobre tres patas: ser, ella misma, descolonializadora, despatriarcalizadora y democratizadora«.

Escuela de los Pueblos.. en Argentina.

La Escuela de Derechos de los Pueblos del Abya Yala es una iniciativa de formación política construida desde distintas organizaciones del campo popular que busca aportar a la defensa de los procesos políticos de liberación desde los territorios, a partir de la mirada colectiva de los derechos de los pueblos, de sus luchas y sus propuestas de construcción de vida digna en los territorios y de resistencia popular.

“¿Por qué una Escuela del Abya Yala?” y sin resquemores se animan a responder “porque somos parte de un continente que ha sufrido la conquista y la colonización europea, que produjo una ´herida colonial´ que desorganizó las relaciones sociales y culturales que había hasta entonces, sobre la base de un gigantesco genocidio que hasta hoy permanece en la impunidad”. En ese marco explican “el colonialismo europeo le siguió la dominación imperialista –fundamentalmente norteamericana pero también europea–, que consolidó la dependencia y los diferentes modos de acumulación de capital, de desposesión, de saqueo, de exterminio de los pueblos y destrucción de la naturaleza”.

la Escuela se proyecta como un espacio de formación política que busca aportar a la articulación de los movimientos populares locales y regionales, al fortalecimiento de las alianzas políticas y al análisis integral de los desafíos y avances de las luchas populares en la Argentina y en Nuestra América.

https://www.facebook.com/Escuela-de-los-pueblos-de-abya-yala-argentina-570768136420870/


escola.jpgEscola Nacional Florestán Fernandes MST. Brasil.

La Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENFF) es un cúmulo de experiencias que proponen el desafío de profundización de cuestiones políticas, económicas y sociales referentes a las prácticas sociales del Movimiento de trabajadores rurales ‘Sin Tierra’ (MST) y de muchas otras organizaciones de trabajadores del campo y la ciudad, de organizaciones populares comprometidas con la superación de las injusticias sociales y con la solidaridad entre los pueblos.

Combinando la actividad teórica con la actividad práctica, busca enraizar una conciencia crítica que posibilite impulsar la conquista de la autonomía histórica de la clase trabajadora.

Situada en el municipio de Guararema, a 65 km de San Pablo, la ENFF fue construida por más de 1,200 militantes de veinte estados de Brasil, agrupados en brigadas de trabajo voluntario donde desarrollaron las habilidades necesarias para su edificación a través de cursos y estudios, de diferente tipo, desde alfabetización hasta arquitectura, logrando inaugurarla en enero de 2005. Asturias participó con apoyo económico a su construcción.


paro_docente.jpgPedagogía

Los educandos/as que cursan las actividades de la ENFF participan de diferentes tiempos educativos. Hay tiempos reservados para las clases, lecturas, películas y también para desarrollar tareas domésticas y productivas. La ENFF no tiene funcionarios, son los propios educandos/as los que realizan el mantenimiento de la escuela. La participación en las actividades productivas de la escuela, como producción de hortalizas y frutales y cría de pequeños animales (aves y suinos), representa una contribución para el mantenimiento y el auto-sustento de la escuela.

https://www.facebook.com/ENFFOficial/


caratula_escuela.jpgEscuela de formación de mujeres… Dolores Cacuango. Ecuador.

La Escuela de Formación de Mujeres Lideres Dolores Cacuango de Ecuarunari es una escuela de formación política desde las organizaciones para sus lideres mujeres, conducida y llevada adelante por la organización CONAIE.

http://mujerkichua.nativeweb.org/
http://mujerkichua.nativeweb.org/contenidos.html


pluriversidad_amawtay.jpgPluriversidad:

La Pluriversidad “Amawtay Wasi” es una propuesta de Educación Superior Originaria Intercultural y Comunitaria desde la epistemología del Movimiento Indígena del Ecuador para todas las sociedades. La Pluriversidad “Amawtay Wasi”, se constituye como Organización Comunitaria para las investigaciones y saberes originarios ..

Inicio


Bolivia: Escuela de Derechos de la Madre Tierra.

pueblos_originarios_436f4_b529d.jpgLa Escuela de La Madre Tierra es un espacio de interaprendizaje desde la práctica, que tiene por finalidad contribuir al fortalecimiento y el ejercicio de derechos comunitarios, organizativos, políticos, económicos, espirituales y culturales para lograr el Sumaj Kawsay – Buen Vivir.

http://www.kawsay-bolivia.org/?p=765
http://miradoriu.org/spip.php?article715


¿Qué es el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos?

logo-del-observatorio.jpgEl Observatorio es una iniciativa de la sociedad civil organizada para vigilar, analizar y difundir en todos los espacios nacionales e internacionales la situación que guardan los derechos humanos y la democracia en México y América Latina.

Entre sus objetivos se encuentran: posicionar los dos temas en cuestión en el ámbito de la esfera pública, ampliar el conocimiento de la sociedad sobre los derechos humanos, la democracia y fortalecer la participación de la sociedad en el ejercicio de los mismos.

Se pretenden alcanzar los objetivos mencionados por medio del monitoreo de medios de comunicación y la vinculación directa con los afectados, un programa de educación en derechos humanos dirigido a las organizaciones sociales participantes y los pueblos en general.

logo-del-observatorio.jpg
caoi-5.jpg
caoi1-6.jpg
caoi2-3.jpg
caoi3.png
caoi4-5.jpg
caoi5-5.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: 20 aniversario Pachakuti: internacionalismo

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo