• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

¿MIL grullas de papel para no olvidar?

05/08/2022

fzkm0jxxgay13zj.png

Las Bombas. Otro aniversario.

Son ya ilegales las bombas nucleares, pero su alargada sombra de muerte sigue planeando sobre nuestras cabezas.

En el aniversario 77 de Las Bombas lanzadas por EEUU en Hiroshima y Nagasaki, la campaña ICAN (premio Nobel de la Paz 2017) que ha logrado ya que el Tratado de prohibición de armas nucleares se haya puesto en vigor, acompaña los llamamientos para la Paz de los alcaldes de aquellas ciudades, y de los territorios que sufrieron pruebas atómicas, cuyos efectos todavía se padecen.

El desarrollo del arsenal nuclear de las principales potencias mundiales viene sometiendo a la Humanidad a una amenaza permanente de destrucción que se ha recrudecido en estos últimos meses.

Esta vez el campo de batalla está siendo Ucrania, cuyo pueblo está sufriendo de forma dramática las consecuencias de una guerra cruel, que se va prolongando en el tiempo y corre el riesgo de extenderse por Europa. La respuesta ha venido en forma de revitalización de la OTAN, políticas de rearme e incremento del gasto militar. La escalada de tensión internacional está, así, garantizada.

En 9 países el arsenal nuclear es de 13.400 bombas.

Solamente nueve, pero son los más poderosos fabricantes de armas, cinco de ellos son miembros del Consejo de Seguridad de NNUU, Estados Unidos, China, Francia, Rusia y Inglaterra, además de India, Pakistán , Corea del Norte e Israel.

Estados Unidos bajo el paraguas de la OTAN tiene bases nucleares en Alemania, Bélgica, Italia, Países Bajos, España y Turquía, por lo tanto están presentes en al menos 15 países.

Más motivos para denunciar que la carrera armamentística no sólo es una amenaza para la seguridad y supervivencia de la vida en la Tierra, sino una absoluta inmoralidad, al dedicar ingentes recursos monetarios, materiales, de investigación y de trabajo a crear armas mortíferas en lugar de dedicarlos a garantizar la vida y la salud de la Humanidad.

Motivos añadidos para exigir que el Gobierno español, tal como se comprometió, ratifique el Tratado Internacional sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, auspiciado por Naciones Unidas, que ya han suscrito 122 países, pero rechazó firmar en 2017 Mariano Rajoy, obedeciendo a los intereses de la OTAN y Estados Unidos.

En memoria de las víctimas de los terribles bombardeos atómicos, de las pruebas nucleares realizadas durante décadas en distintos territorios y de los accidentes de centrales nucleares, se hace urgente y perentorio transmitir con fuerza la principal conclusión de la Conferencia de Viena de junio: Eliminemos las armas nucleares antes de que ellas nos eliminen a nosotros.

Después de décadas de hacer campaña por un mundo libre de armas nucleares, el Tratado de prohibición nuclear tiene una gran importancia para las/os hibakusha, cuyos incansables esfuerzos de defensa también lo hicieron realidad.
Mañana 6 de agosto y el martes 9, la campaña ICAN estará haciendo transmisión en directo desde Hiroshima y Nagasaki con las impresiones de las pocas hibakushas que sobreviven.

La memoria de una de ellas (por pocos meses) Sadako Sasaki está inmortalizada en el Memorial de la Paz, y en las miles de grullas de papel que inspira a confeccionar en aras de la Paz.

«Hiroshima y Nagasaki nunca más»

«Fukushima nunca más»

«Chernobil nunca más»

«Energía nuclear, ni civil ni militar».

Película documental «8:15 Hiroshima | From Father To Daughter«: Primer evento mundial gratuito de proyección en línea (del 6 al 9 de agosto) por el 77° aniversario de Hiroshima y Nagasaki, producida por Akiko Mikamo, hijo de un hibakusha (superviviente de la bomba nuclear; sobrevivientes de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki se encuentran entre los pocos verdaderos expertos en armas nucleares que han experimentado el impacto real de estas armas y han hecho campaña incansablemente para eliminar las armas nucleares. ), para ilustrar la notable historia real de su padre, el mensaje de paz y la visión de un mundo sin armas nucleares.

fzkm0jxxgay13zj.png
hibaz-2.jpg
hibakusha-1-4-3.jpg
179176859_312350113744965_8865007296359732182_n.jpg
hibaa-2.jpg
hiro2-2.jpg
rosas-3.jpg
bcd96e0bb30edd412c43cd75c6b7f7ce-2.jpg
fzpx1s5x0aar1ce.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Militarismo NO

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo