• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Defensoras

28/11/2021

y7.jpg

DEFENSORAS 29-noviembre.

Desde 2005 el 29 de noviembre fue declarado Día Internacional de las Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos.

Debido a su compromiso a favor de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, las defensoras de derechos humanos son objeto de acciones represivas por parte de los Estados o de grupos privados o paraestatales: leyes y prácticas restrictivas en materia de libertad de asociación, de expresión, de reunión y de asociación pacífica, campañas de difamación, malos tratos, amenazas de muerte, detención y encarcelamiento arbitrarios, desapariciones forzadas, torturas y asesinatos.

Las defensoras[/bleu violet] son mujeres valientes que sostienen y defienden sus comunidades pese a la violencia que afrontan y el desgaste físico y emocional que les supone.

Defender y apoyar a las defensoras de nuestros derechos

Este sábado 27-N se estrenaba en Corvera la Danza de La Caracola Al Límite. Cuerpos, danza y periferias (desde la frontera norte del mapa.).

Y en ella se especifican algunas mujeres Defensoras y sus propuestas: Luz Marina Bernal, madre de desaparecido por el ejército colombiano. Yayo Herrero, referente de proposiciones ecofeministas. Mujeres migrantes marroquís obreras en los invernaderos de fresas en Huelva. Janaina Stronzake del MST de Brasil, Berta Cáceres, indígena lenca asesinada por defender el río Gualcarque de Honduras..

Queremos rendir homenaje a cientos de miles de mujeres en todo el mundo que trabajan incansablemente y con valentía para defender los derechos humanos de las mujeres, y todas aquellas que trabajan por la igualdad sustantiva en todas las esferas de la sociedad. Estas “agentes de cambio”, luchando contra todas las formas de discriminación y desigualdad, son hoy reconocidas como defensoras de los derechos humanos.

1. Las mujeres tienen un papel legítimo en la promoción y protección de los derechos humanos, la democracia, el estado de derecho y el desarrollo.
2. Mientras trabajan en la defensa de los derechos, transforman estereotipos a favor de la igualdad de género, incluso al interior de los movimientos sociales, y
3. Sus actividades son esenciales para el goce general de los derechos humanos y la democracia, el estado de derecho y el desarrollo y la paz sostenible.

DEFENSORAS. Ser mujer y activista en la defensa de los derechos humanos hace aumentar los riesgos que enfrentan en el desempeño de su trabajo; afectan su salud, su vida, sus relaciones familiares y comunitarias; disminuyen su capacidad de acción personal y de las organizaciones en las que participan.

Tengo Derecho: https://www.youtube.com/watch?v=BudWTtD6PUY&t=9s

Iniciativa en curso en Gijón:

Las mujeres defensoras de los derechos humanos hacen el mismo trabajo que sus contrapartes masculinas y enfrentan los mismos desafíos y amenazas como resultado de su trabajo.

Sin embargo, las mujeres enfrentan obstáculos adicionales y amenazas debido a su género. En muchas sociedades, no se espera que las mujeres alcen su voz y desafíen al status quo.

Las mujeres defensoras de los derechos humanos son amenazadas, estigmatizadas, marginadas socialmente y cosas peores, no solo por defender los derechos de otros, sino porque son mujeres haciendo ese trabajo.

La participación de las mujeres en la defensoría de los derechos humanos es clave por muchas razones. En primer lugar, para liderar un discurso que acabe con la desigualdad de género, los estereotipos y la estigmatización. En segundo lugar, para posibilitar que también las mujeres tengan un espacio en la toma de decisiones y en la vida pública o política. Y además, para poner nombre y rostro a las luchas que millones de mujeres protagonizan y que quedarían en la sombra de no ser por las defensoras que las representan.

En ese sentido lleva dos años fraguándose en Xixón una propuesta para que el Ayto lidere la defensa de las Defensoras.

Un mecanismo que vuelva a poner a Gijón en el papel relevante internacional que ha tenido en otros periodos, y con una propuesta específica de Mujeres Defensoras, su reconocimiento y protección.

También en base a la experiencia:
21 años del PAV-DDHH, un programa de protección en el que colabora el Ayto y que ha tenido bajo protección especial temporal a 37 mujeres defensoras, dos de las cuales están regresando esta semana a Colombia.

y7.jpg
260946284_4633433013377899_6317151869643075669_n.jpg
8m-4.jpg
dia-de-los-defensores-de-los-derechos-humanos.png
29-de-noviembre-dia-internacional-de-las-defensoras-de-los-derechos-humanos.png
afiche-01.jpg
29-n.jpg
u8-2.jpg
defensorasdederechoshumanos.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2021

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

CONCENTRACIÓN DE EMERGENCIA!!!!! Trae tu camiseta CONCENTRACIÓN DE EMERGENCIA!!!!!
Trae tu camiseta roja para seguir denunciando el genocidio y la pasividad mundial ante la violencia!
Nos vemos en Xixón
Viernes 27 jun
19h
Plaza del Náutico, Xixón 
¡Palestina Libre!

#palestine🇵🇸❤️ #DerechoALaVida #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #DDHH #palestine🇵🇸❤️ #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #palestine #Palestineفلسطين #PalestineWillBeFree #desdeelriohastaelmar #FromTheRiverToTheSea #PalestinianLivesMatter #PalestinaLibre #Palestina
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo