• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

basura blanca en territorio mapuche

23/09/2018

xoy_xawvn.jpg

No solamente existe la deuda histórica en el sentido territorial con el Pueblo mapuche, hoy está la Deuda ambiental con los derechos económicos, sociales y culturales, los que se han provocado, como ejemplo, entre otras consecuencias, a causa de la instalación de basurales.

marcha por las calles de Temuko el día miércoles 26 de Septiembre: http://www.mapuexpress.org/?p=25988 «Los Presos Políticos Mapuches de la cárcel de Temuko hacemos un llamado a la resistencia y movilización en los distintos territorios del WallMapu y avanzar en los procesos de unidad en torno a objetivos como la autonomía y libre determinación de nuestro pueblo.»

Varios comuneros mapuche han sido detenidos por oponerse al basural. El lunes tiene previsto (tras aplazamiento de agosto) visitar la zona el presidente Piñera y su gobierno pleno: llevan una imposición a territorios mapuche: no solamente el basurero, sino un batallón especial de represión, «comando jungla», que ha estado entrenándose, con buenos maestros, en Colombia.

La Comisión Ética Contra la Tortura, llama a las entidades de defensa y promoción de los derechos humanos y al Poder Legislativo y Judicial chileno a rechazar esta política inapropiada y fuera de toda lógica institucional que está impulsando el régimen de Sebastián Piñera.

“La Araucanía no es Vietnam, ni es la selva colombiana” ha dicho un senador chileno.

A los pueblos originarios de Chile se les aplica una «ley antiterrorista» de la época de Pinochet.

Las Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, damos a conocer a la opinión pública lo siguiente:

Las Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco:
En el lugar se instalo un Foye y se levanto un Kigne, con la finalidad de restablecer el antiguo Guillatue que usaban las familias mapuche de Rankilko. Lugar donde convergían distintos pu lof mapuche, un sitio donde se celebraron acuerdos fundamentales para detener el avance de las incursiones punitivas del ejercito chileno sobre el territorio Mapuche.

Época en la cual, familias completas fueron despojadas de este territorio mediante el genocidio. Violencia que el Estado chileno uso para correr la antigua frontera del río BioBio hasta el río Malleco. Espacio que es de fundamental importancia para Rankilko desde el orden histórico, cultural y político, por lo que exigimos a la asociación de municipalidad de Malleco Norte hacer restitución de este territorio.

Se invita a los medios de comunicación radial y digital de Collipulli, quienes de forma permanente han contribuido a la criminalización de la lucha Mapuche, con información imprecisa y muchas veces con carácter racista, a que aporten información veraz: Es inconcebible, que habiendo pasado casi tres años desde que se conoce la instalación de este relleno sanitario, haya imperado el silencio .

Miles familias de Collipulli han quedado en la desinformación al esconderse el hecho que este relleno sanitario busca convertir a Collipulli en el basural regional de la Araucanía y que tendrá consecuencias ambientales irreversibles.

Por otra parte, cuyo proyecto afectara en todo orden la vida natural del río Malleco y el rio Pichi Lolenco, cursos de agua que benefician a las comunidades mapuche y agricultores no mapuche.
1.- Las Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, exponemos para conocimiento público y para dar claridad a los hechos que han venido suscitándose en los últimos días, principalmente en los dos municipios que hemos tenido que intervenir, Renaico y Collipulli, esto ha tenido por finalidad parar la instalación del relleno sanitario que se pretende instalar en territorio Mapuche reivindicado por la comunidad Mapuche Rankilko específicamente.

El jueves 30 de agosto, fuimos hasta la municipalidad de Renaico, para emplazar al alcalde Juan Carlos Reinao, quien es presidente de la Asociación de Municipalidades Malleco Norte, asociación a cargo del predio donde se pretende emplazar el relleno sanitario.

Después de una larga conversación con el alcalde logramos acordar que se desistiera del apoyo al proyecto y tomara posición a favor de las comunidades mapuche de Malleco, asumiendo dicha posición públicamente.

2.- Por otra parte, durante la mañana del miércoles 5 de septiembre las Comunidades Mapuche de Malleco, nos acercamos a la municipalidad de Collipulli para que de igual forma que el alcalde de Renaico el alcalde Manuel Macaya, expusiera su postura frente al relleno sanitario.
De la misma forma las comunidades instaron al alcalde a parar las faenas de limpieza del predio en cuestión, lugar al cual nos trasladamos para cumplir dicho propósito.

Hasta el lugar llegó el empresario Gerardo Cerda quien se comprometió a parar sus trabajos y a desistir del contrato contraído con la asociación de municipalidades de Malleco norte.
De esta forma quedan suspendidos los trabajos y esperamos que las municipalidades opten por no insistir en la instalación del relleno sanitario.

Frente a los hechos antes descritos podemos señalar como comunidades mapuche de Malleco nuestra posición es NO A LA INSTALACION DE ESTE RELLENO SANITARIO EN TERRITORIO MAPUCHE.

Ante lo cual esperamos razonen los alcaldes involucrados y no caigamos en diferencias que más tarde sean lamentables.
Aquí no habrá espacio para una negociación que implique imponer este proyecto.

Por otra parte, esto aún no finaliza y seguiremos con esta forma política de establecer nuestra oposición al relleno sanitario.

Comunica: Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleko.

Wallmapu: septiembre 2018

xoy_xawvn.jpg
ppm.jpg
no_basural_collipulli.jpg
mapu-_nos_kitaron_tanto.jpg
img_0227.jpg
10409218.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo