• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Asuntos de la Campesinada.

01/07/2019

La
De
cla
ra
ción

de
los

De
re
chos

del
Cam
pe
si
na
do

Dice la Vía Campesina:

«afirmamos la Declaración sobre los Derechos Campesinos como una herramienta política para potenciar la lucha global por condiciones de dignidad en el campo; además ésta debe propiciar una urgente reforma agraria a escala mundial, como una política necesaria para que los Estados la apliquen en los territorios… exigimos la plena vigencia de nuestros derechos contra la impunidad, defender los territorios no es un delito, basta de criminalización, desalojos y muertes…exigimos #DerechosCampesinosYA con Reforma Agraria y Justicia Social.»

Domingo 30 de junio: en el Pueblo de Asturias: Folixa: [fond jaune]esta Carta de Derechos Campesinos supone la primera conquista global del campesinado, siendo resultado de un duro trabajo de casi dos décadas liderado por La Vía Campesina Internacional.[/fond jaune]

https://axendamazucu.org/evento/7224

La Declaración, en castellano.

Desde La Vía Campesina se insta a todos los estados a implementar la declaración con escrupulosidad y transparencia, garantizando al campesinado y comunidades rurales el acceso y control sobre la tierra, semillas campesinas, el agua y otros recursos naturales. Es necesaria la protección y el respeto por los valores y el papel de campesinas/os en la sociedad para lograr la soberanía alimentaria.

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1093

Tribunal contra el agronegocio

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1100

La Declaración, n´asturianu

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1101

A corazón abierto.

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1095

Alianzas: la Carta Tierra Territorio del MST.

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1102
Las luchas de las mujeres por el feminismo campesino y popular

https://viacampesina.org/es/las-luchas-de-las-mujeres-por-el-feminismo-campesino-y-popular/

El Vº Congreso de la CLOC.

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1103

http://www.biodiversidadla.org/Documentos/Se-acerca-el-VII-Congreso-Continental-de-la-CLOC-LVC

La Declaración de Derechos campesinos como herramienta..

https://rmr.fm/documentos-posicionamientos-politicos/la-declaracion-de-derechos-campesinos-debe-ser-una-herramienta-politica-para-la-reforma-agraria-y-la-justicia-social/

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de Campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales, en la que por primera vez se visibiliza el rol del campesinado en la lucha contra el hambre y la protección de la naturaleza y se reconocen derechos que deben ser protegidos por los Estados.

La aprobación y adopción de la Declaración representa un hecho histórico para el propio sistema internacional de derechos humanos, así como para las comunidades campesinas del mundo.

Nuevos desafíos: «debemos trabajar para que las organizaciones campesinas puedan apropiarse de la Declaración, articulando con académicos, sindicatos, legisladores y funcionarios para que la misma pueda ser adoptada a nivel municipal, provincial y nacional, además de convertirse en un instrumento de diálogo entre organizaciones y Estados para avanzar en nuevas legislaciones que traduzcan las obligaciones de los Estados en políticas agrarias adecuadas. También la Declaración será un importante insumo para la dimensión jurídica de los conflictos agrarios.
Se abre también la posibilidad futura de construir una Convención Internacional de los derechos de las campesinas y campesinos.

Los derechos campesinos sólo serán posibles si logramos articular luchas permanentes y prolongadas. La Declaración que conquistamos en Naciones Unidas es también una herramienta para el trabajo de base, la movilización y la organización de las campesinas y campesinos en todo el mundo. Además de servir de articulación para la unidad y la formación política de los líderes y lideresas del campo.»

Los derechos campesinos, para ser efectivos, requieren Reformas Agrarias en todo el mundo, que garanticen la Agricultura Campesina y Agroecológica para alcanzar la Soberanía Alimentaria, fundamental para la justicia y la paz mundial; por eso, podemos afirmar que esta Declaración, de fuerte contenido humanista, es un paso adelante para la gobernanza global y los pueblos del mundo. Lejos de ser el “fin del campesinado”, podemos afirmar que las campesinas y los campesinos son protagonistas de las luchas por justicia social en todo el mundo y parte indiscutible de la solución a la crisis alimentaria y de migración que provoca y agudiza el desarrollo del capital financiero y los agronegocios.

¡Alimentamos nuestros pueblos y construimos movimiento para cambiar el mundo!

¡Contra el saqueo del capital y el imperio, por la tierra y la soberanía de nuestros pueblos!

Gabriela Mistral:

Todavía, todavía
esta queja doy al viento:
los que siembran, los que riegan,
los que hacen podas e injertos,
los que cortan y cargan
debajo de un sol de fuego
la sandía, seno rosa,
el melón que huele a cielo,
todavía, todavía
no tiene un «canto de suelo».

De tenerlo, no vagasen
como el vilano en el viento,
y de habérmelo tenido
yo no vagase como ellos,
porque nací, te lo digo,
para amor y regodeo
de sembrar maíz que canta,
de celar frutillas lento
o de hervir, tarde a la tarde,
arropes sabor de cielo,

Pero fue en vano de niña
la pela y el asoleo,
y en vano acosté racimos
en sus cajitas de cuento,
y en vano celé las melgas
de frutillares con dueño…
porque mis padres no hubieron
la tierra de sus abuelos,
y no fui feliz, cervato,
y lo lloro hasta sin cuerpo,
sin ver las doce montañas
que me velaban el sueño,
y dormir y despertar
con el habla de cien huertos
y con la sílaba larga
del río adentro del sueño.

Y esta otra copla: popular latina:

DE LA TIERRA SALE EL TRIGO
QUE VIVAN LaS SEMBRADORaS.
DE LA TIERRA SALE EL TRIGO
QUE VIVAN LOS SEMBRADORES.
QUE LO RIEGAN CON AMOR
COMO SI FUERAN LAS FLORES.
QUE LO RIEGAN CON AMOR
COMO SI FUERAN LAS FLORES.

DE LA TIERRA SALE EL TRIGO
Y DEL TRIGO SALE EL PAN
Y DEL PAN NACE EL DERECHO
EL DERECHO A COMER PAN,
Y DEL PAN NACE EL DERECHO
EL DERECHO A COMER PAN.

DEL TRIGO SALE LA HARINA
QUE VIVAN LAS MOLINERAS.
DEL TRIGO SALE LA HARINA
QUE VIVAN LAS MOLINERAS.
QUE VIVA MI TIERRA LINDA
QUE YO POR ELLA ME MUERO.
QUE VIVA MI TIERRA LINDA
QUE YO POR ELLA ME MUERO.

DE LA TIERRA SALE EL TRIGO
Y DEL TRIGO SALE EL PAN
Y DEL PAN NACE EL DERECHO
EL DERECHO A COMER PAN,
Y DEL PAN NACE EL DERECHO
EL DERECHO A COMER PAN.

Janaina MST: https://vimeo.com/345343781

Abel y Armando. Derechos campesinos, Cauca y Casanare. https://vimeo.com/345360242

Cellero: https://vimeo.com/345364743

Resistencia neopaisana. https://vimeo.com/345362505

Boni Ortíz e Iván San Segundo: https://vimeo.com/345385905

-Angela y Santi

mapu-2.jpg
4d4908b8-170b-4498-a408-5336a6ca0457-2.png
pancartasancionada.jpg
ayotzi.jpg
dscn2711.jpg
mexic2.jpg
mexic5.jpg
mexic8.jpg
mexic11.jpg
mexic55.jpg
mexic.jpg
mexic77.jpg
pancartasancionada-2.jpg
cartel4_copy-4.jpg
muestra_cine.jpg
IMG_9830.jpg
IMG_9839.jpg
IMG_9840.jpg
IMG_9841.jpg
quinua-2.jpg
dsc00872.jpg
shuar.jpg
shuar_1.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Latifundio Inmoral

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo