• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Denuncia de violación sistemática de Derechos Humanos y DIH a comunidades indígenas del Caguán

24/07/2014

caguan.jpg

San Vicente del Caguán, julio 21 de 2014

Asociación de Cabildos Indígenas de San Vicente del Caguán – ACISC

DENUNCIA PÚBLICA

CONTINÚA VIOLACIÓN SISTEMÁTICA DE DERECHOS HUMANOS Y DIH A COMUNIDADES INDÍGENAS DE SAN VICENTE DEL CAGUÁN EN CAQUETA – COLOMBIA

Las Autoridades Tradicionales de los Pueblos Indígenas del Municipio de San Vicente del Caguán en el departamento del Caquetá, denunciamos ante la opinión pública y ante las instituciones y ONG defensoras de Derechos Humanos a nivel nacional e internacional, sobre las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos y DIH, por el accionar del Ejercito Nacional en los territorios indígenas del Municipio san Vicente del Caguán – Caquetá, especialmente en el Resguardo Yaguara II – Llanos del Yarí.

HECHOS:

1. Desde la primera semana de julio de 2014 hasta el día de hoy, unidades del ejército nacional ocuparon el territorio sagrado del Resguardo Yaguara II Llanos del Yarí, acampando muy cerca de varias viviendas indígenas, cuyos habitantes se encuentran atemorizados por los continuos ametrallamientos y polígonos que realizan permanentemente cerca de las parcelas, poniendo en riesgo la integridad física y psicológica de los habitantes, algunos de los cuales han salido desplazados del territorio de Resguardo .

ANTECEDENTES:

1. Desde el año 2010 a la fecha, se han presentado varios episodios de bombardeos aéreos en territorio del Resguardo Yaguara II Llanos del Yarí que han afectado viviendas, algunos animales domésticos, el ambiente y han generado temor en la población indígena. Desde el 2012 a la fecha estos casos se han dado a conocer a las Autoridades locales.

2. El pasado 25 de enero de 2014 en consejo de seguridad ampliado se informó sobre las afectaciones generadas por bombardeos recientes en el Resguardo Yaguara II Llanos del Yarí.

3. El 22 de junio de 2014 miembros del ejército nacional pertenecientes a la Brigada No 36 al mando del mayor Guerrero, irrumpieron en el Resguardo Nasa Banderas del Recaibo, entraron en una casa indígena y quemaron algunos artículos e insumos de propiedad del cabildo e irrumpieron en el sitio sagrado dedicado especialmente a los RITUALES DE MAMBEO, cometiendo una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario. Según hemos podido verificar en el Resguardo Nasa Banderas del Recaibo no existen cultivos de coca para ser utilizados con fines ilícitos si no para Medicina Tradicional. Este abuso fue reportado por el ejército en medios de comunicación donde informaron que habían quemado un laboratorio de coca de la columna Teófilo Forero de las FARC, poniendo en grave riesgo la vida de la población indígena de este sector.

POR TODO LO ANTERIOR EXIGIMOS:

1. Que la Fuerza Pública de cumplimiento a la Directiva Permanente 016 de 2006 emitida por el Ministerio de Defensa, que ordena la Coordinación con la Autoridades Tradicionales, para la intervención en los territorios indígenas.

2. Que en caso de encontrar cultivos de uso ilícito en territorios indígenas de San Vicente del Caguán – Caquetá, la fuerza pública de cumplimiento a la Sentencia SU 383 de 2003 que ordena “a la Presidencia de la República, a los Ministerios del Interior y la Justicia, y de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, al Consejo Nacional de Estupefacientes y a cada uno de sus integrantes, a la Dirección Nacional de Estupefacientes y a la Policía Nacional, consultar de manera efectiva y eficiente a los pueblos indígenas y tribales de la Amazonía colombiana sobre las decisiones atinentes al Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos que las entidades mencionadas adelantan en sus territorios, en los aspectos que a cada una de dichas entidades compete, con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas, con plena observancia de los principios y reglas contenidos en el Convenio 169 de la OIT, aprobado por la Ley 21 de 1991”.

3. Responsabilizamos al Ejercito Nacional por el DESPLAZAMIENTO FORZADO que pueda causar su accionar en los territorios indígenas así como las afectaciones a la integridad física y moral de nuestros comuneros

4. Responsabilizamos al gobierno nacional y a los comandantes de la Fuerza Pública que operan en la región de cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad física, moral y territorial de los pueblos indígenas de San Vicente del Caguán

Hacemos un llamado de solidaridad a las organizaciones hermanas a nivel nacional e internacional.

AUTORIDADES TRADICIONALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL MUNICIPIO DE SAN VICENTE DEL CAGUÁN JULIO 21 DE 2014

Unidad – Territorio – Cultura y Autonomía


LUZ MERY PANCHE

Coordinacion de Atencion a Victimas y Asuntos Etnicos
Alcaldía Municipal de San Vicente del Caguán

El Cambio esta en marcha……. y usted hace parte de él

caguan.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo