• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

“La Madre Tierra está viva y se manifiesta”

28/04/2014

mat.png

de norte a su de este a oeste… la Madre Tierra se defiende.. cueste lo que cueste

Sobre el suelo se extiende una manta de colores, en ella reposan frutos diversos, quesos, panes, hierbas medicinales, caramelos, especias, cereales, menestras, chicha.

En el ambiente se respira el Palo Santo ardiendo en una vasija, purificando el aire. Es la Challa , ofrenda en agradecimiento del buen año a la Madre Tierra.

Debajo de la Sagrada Tierra existen dos personajes vivientes: Pachamama -Pachañusta en el lado cusqueño- y Pachatierra. La Pachamama nos da la tierra y la Pachatierra nos brinda el líquido vital.

Pachamama, Pachañusta, Pachatierra, denominaciones de respeto y cariño con que las poblaciones indígenas del sur denominan a la Madre Tierra. Respeto y amor por proveer los bienes, que son tan preciados para el alimento y la salud, por dar la vida a todos los seres humanos.

A las celebraciones tradicionales indigenas se le ha sumado desde el 2009 el Día Internacional de la Madre Tierra, que haciendo eco de la petición de Naciones Unidas, las localidades suman a su calendario anual este día para agradecer a la Madre Tierra.

“Nosotros como mujeres indígenas guardamos la semilla, la protegemos y la preservamos”

En las comunidades indígenas están presentes los Apus o sabios, quienes interpretan y se comunican con la Madre Tierra en vísperas de las fechas de celebración y agradecimiento, para saber cómo les va a ir en el año.

Antiguamente los Apus y los antiguos sabios interpretaban y se comunicaban con la Madre Tierra, en las vísperas de Año Nuevo, en Carnavales, y en otras muchas actividades que se celebran a la Madre Tierra, ya que no solamente el 22 de abril.

“Una forma de respetar a la Madre Tierra es preservar y difundir los saberes ancestrales, como en los tiempos de los antepasados…nosotros debemos protegerla transmitiendo los saberes a los nietos y biznietos”.

“Nuestra tierra está muriendo, pero si nos organizamos nosotros podemos proteger a nuestra Madre Tierra”

Actualmente el Cambio climático global afecta los estilos de vida de los pueblos indígenas. Las concesiones que hace el Estado para actividades extractivas sin previa consulta a los pueblos indígenas afectan el modo de vida de las comunidades.

«»Suma Qamaña.

Como hermanos, los pueblos indígenas apuestan por la unión para afrontar los estragos que el Cambio Climático genera en sus poblaciones. “Debemos visibilizar nuestros conocimientos y proteger a nuestra Madre Tierra ..sino no podríamos hablar de Suma Qamaña, no podríamos vivir bien”.

El Buen Vivir en aymara se define con dos palabras Suma Qamaña, que es “tomar consciencia de la naturaleza que Nuestra Madre Tierra nos ha dado”.

Suma Qamaña o Allin Kawsai (quechua) no implica obtener mucho, sino lo suficiente para prever el futuro de los hijos, tener una buena vida, buena salud y buen alimento diario a base de esfuerzo.

mat.png
mat8.jpg
mat7.jpg
mat6.jpg
mat4.jpg
mat5.jpg
mat3.jpg
mat1.png
mat2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo