• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

24 de marzo. genocidios

24/03/2018

fuji7.jpg

dsc00826.jpg24 de marzo. Una (otra) acción solidaria en Xixón.

— Tiempo de aires fuertes y lluvias; tiempo de mar brava; tiempo de refugiarse y protegerse en la casa.. ¿qué sentirán esos millones de personas que arriesgan y pierden sus vidas en aguas tan turbulentas, y en acciones contra su integridad que realizan barcos y funcionarios obedeciendo órdenes de represión dictadas desde secos y calientes despachos burocráticos?

— Un 24 de marzo asesinaban a Monseñor Romero, en 1980. Ahora su iglesia le ha beatificado, y en poco tiempo parece que será “santo”. Sus asesinos quisieron castigar en el obispo de San Salvador su compromiso con los pobres, y las denuncias directas contra el militarismo. La extrema derecha organizada para defender los privilegios de los ricos, no solamente cometió este crimen, no solamente asesinó a otras monjas y curas no sumisos, sino que alimentó una guerra cruel y el exterminio de cientos de miles de personas en el pulgarcito de América.

dsc06812.jpg–Hoy, un 24 de marzo, nuevas Marchas se verán en muchos lugares de Argentina, para re-memorar el Golpe militar de 1976 y solidarizarse con las víctimas. Entre ellas las 30mil que los militares golpistas hicieron desaparecer, y por cuya Aparición con Vida, dieron la suya o se transformaron en MADRES Comunitarias las del pañuelo blanco, las Queridas Madres de la Plaza.

— Hoy 24 de marzo el barco de la ONG española Proactiva Open Arms, que se dedica a salvar cada día decenas de vidas en el Mar Mediterráneo de personas que intentan llegar a Europa escapando de los efectos de la colonización y las guerras en África, permanece detenido en Italia, y por ello nos hemos visto las caras, nos hemos encontrado en la Plaza Mayor de Xixón para denunciar esta ignominia, similar a la que padece gente como Helena Maleno: El secuestro judicial del barco de Proactiva Open Arms es sólo la última de una serie de medidas que han expulsado a casi todas las organizaciones de rescate en la ruta más mortífera para las personas migrantes y refugiadas.

dsc06813.jpgOtra vergUEnza europea. En total son 15.380 las vidas que el Mare Mortum ha engullido en cuatro años, a las que se suman 495 en lo que va de 2018, según el recuento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de las Naciones Unidas.

El relator de la ONU ha querido centrar este año su informe en la difícil situación que atraviesan estos activistas. Por un lado, se enfrentan a problemas derivados de las agresiones y amenazas que sufren en general todos los defensores de derechos humanos. Pero el Relator Forst atribuye también estos problemas a aspectos preocupantes como el giro del discurso público de los Gobiernos que presentan la inmigración como un problema de seguridad para justificar políticas migratorias más estrictas.

«Las dificultades a las que se enfrentan los defensores no pueden disociarse de aquellas que afrontan las personas cuyos derechos defienden», y «del mismo modo que las personas migrantes se enfrentan muchas veces a políticas destinadas a crear un entorno hostil», también los defensores que se solidarizan con ellos «hacen frente a un creciente número de restricciones y controles».

dsc06815.jpgLos migrantes, sigue diciendo el Relator de la ONU, «frecuentemente, se ven obligados a confrontar los riesgos de atravesar zonas fronterizas militarizadas o navegar por mares peligrosos» y quienes tratan de ayudarles mientras lo hacen se enfrentan también a riesgos. «Algunos defensores han sido acusados de contrabando de personas cuando trataban de rescatar a refugiados en alta mar, o han visto limitada su capacidad de acción por la imposición de un creciente número de restricciones reglamentarias».

— Hoy 24 de marzo se cumple una semana del regreso de Colombia de integrantes de la XIV delegación asturiana de verificación a los DDHH: entre sus observaciones, las personas Desaparecidas en el marco de la guerra, más de 80mil. Y el sistemático exterminio actual de líderes sociales por la guerra sucia con herramienta paramilitar que el gobierno Santos se niega a desmantelar y las Dos Misiones de la ONU únicamente monitorean, sin autoridad para intervenir en detener el genocidio social-comunitario.

dsc06817.jpgMediterráneo, Colombia, El Salvador, Argentina, Siria, Oriente Medio, Africa.. y cientos de miles de víctimas del colonialismo y el despojo, hace 100, 38, 42 años, o en el presente; y la misma perseverancia solidaria para exigir a los asesinos que dejen de matar y a sus empresas de desinformación que dejen de justificar o esconder esos crímenes contra la humanidad.

El relator especial de la ONU para la situación de los defensores de los Derechos Humanos, Michel Forst, ha vuelto a insistir en la necesidad de que los Estados protejan de forma prioritaria a los que ayudan a personas «en movimiento» y en su último informe presentado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU hizo referencia al caso de Helena Maleno, señalando que este tipo de procedimientos judiciales (que la policía española entregó a la policía de Marruecos) contra activistas tiene un «efecto disuasorio». «Hace que las personas y organizaciones de la sociedad civil sean más reacias a apoyar y a ayudar a los inmigrantes».

Pero…¿las personas y organizaciones nos dejaremos amedrentar por esos poderes cómplices del genocidio migratorio?

dsc06820.jpg

canamomo.jpg
caracolpacha-2.jpg
CIMG0175.jpg
dia9p5-2.jpg
LOGO4.jpg
logo_pazamazon-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2018

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo