• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

21 marzo. El racismo. La xenofobia.

20/03/2016

chevron.jpg

“Luchamos contra el racismo en todas partes, todos los días y todo el año.”

..eso dice la ONU pero.. no deja de ser una declaración de intenciones que se “desconecta” en la parte europea del mundo donde el racismo es una enfermedad de dimensiones crecientes.

Y sino que se lo pregunten.. a las personas que aspiraban a ser refugiadas pero las devuelven ignominiosamente a las zonas que guerras provocadas desde Europa.

Este año, el Día Internacional está dedicado a los desafíos y logros de la Declaración y Programa de Acción de Durban – 15 años después de que el documento histórico fue aprobado en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia de 2001 en Sudáfrica.

La Declaración y el Programa de Acción de Durban supone el marco más integral de lucha contra el racismo y las formas conexas de intolerancia y discriminación y representa el firme compromiso de la comunidad internacional de abordar esos problemas, además de que sirve de base para las actividades de promoción de lucha contra ellos en todo el mundo.

La Declaración y el Programa de Acción de Durban contiene medidas de lucha contra el racismo en todas sus manifestaciones y subraya los derechos humanos de todos los grupos que padecen la discriminación racial y hace hincapié en su derecho a participar libremente y en pie de igualdad en la vida política, social, económica y cultural.

Casi nada.

«Quince años después de la Conferencia de Durban muy pocos progresos se han realizado en la lucha contra el racismo, la afrofobia, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia», dijeron personas expertas al respecto…

Existe una clara necesidad de poner en práctica lo que se acordó en Durban. El aniversario de este año, ofrece la oportunidad de renovar el compromiso de tomar las medidas presentadas en la Declaración y Programa de Acción de Durban, y para que todos los países, individual y colectivamente, intensifiquen los esfuerzos encaminados a reducir los casos de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia.

Muy bueno el buenismo de NNUU. Lástima de vallas en Melilla y Ceuta, con sus cuchillas de cortar, con sus devoluciones en caliente, con su racismo institucional milimetrado para llenar y vaciar y volver a llenar CIEs como complemento a los vuelos racistas de deportación. Uno de ellos programado para mañana 22 de marzo con destino a Mali y Senegal.

El motivo de esta fecha es que ese día 21 de marzo en el año 1960, la policía disparó contra una manifestación pacífica que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica para protestar contra las leyes de pases del apartheid. La ONU a través de este día quiere recordarnos su propósito de combatir y erradicar el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y todas las formas relacionadas de intolerancia que se llevan a cabo en diferentes partes del mundo.

¿por ejemplo en el moderno apartheid palestino, vergüenza universal de los desatinos humanos, del despojo territorial, de los Muros ilegales, de millones de personas refugiadas durante 67 años..?

¿o tal vez del apartheid saharaui consentido por el gobierno español que incumple, de forma racista, su obligación de descolonizar el Sahara traicionado desde Franco?

El racismo y el colonialismo van siempre juntos y se retroalimentan.

Los horrores del exterminio en masa de seres humanos debido a su origen étnico, durante la Segunda Guerra Mundial, hicieron tomar conciencia a los fundadores de las Naciones Unidas de la importancia de proteger los derechos humanos de los grupos vulnerables y de eliminar cualquier tipo de discriminación

En Kurdistán, que celebra el día nacional y año nuevo; en América Latina y Caribe, cuyos pueblos originarios vuelven a sufrir neocolonización racista para usurpares sus recursos, sus bienes naturales, sus territorios biodiversos.

Para combatir el racismo está bien lo que dice la ONU de la declaración de Durban de hace 15 años.. si es que algunos gobiernos le hacen caso y logran impulsarla.

Pero el mejor combate con efectividad del racismo, en las escuelas, las instituciones y las calles, es el cumplimiento de los derechos elementales, empezando por el respeto a Pueblos y Culturas, pero sobremanera eliminando el colon-ialismo y las armas de destrucción que le acompañan, sean banqueros, terratenientes, monopolios informativos o sicarios de otro tipo.

El racismo es un delito grave y si un gobierno o una persona o una colectividad lo practica debe ejercerse la investigación, juicio y castigo de dicho delito.

“9.Observamos con preocupación que el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia pueden verse agravadas, entre otras cosas, por una distribución no equitativa de la riqueza, la marginación y la exclusión social;”

No al racismo, No al fascismo.

Ningún ser humano es ilegal.

Nativa o extranjera, la misma clase obrera.

La ley de extranjería menuda porquería.

Cerremos los CIEs.

Los derechos humanos no se negocian. Rechazo al acuerdo de la vergüenza entre la Unión Europea y Turquía.
verguenza.jpg

dscn7427.jpg
mani_28m-11.jpg
mani_28m-4.jpg
union-europea_.jpg
cartel-jryx-2016.jpg
desaparecidas.jpg
malisenegal22032016.jpg
newroz.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2016

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo