
Arauco tiene una pena que no la puedo callar / Son injusticias de siglos que todos ven aplicar
Nadie le ha puesto remedio pudiéndolo remediar. / Levántate, Huenchullán.
Violeta Parra y su vínculo con la cultura Mapuche
Violeta en el Wallmapu
http://ciir.cl/agenda/violeta-parra-wallmapu-encuentro-canto-mapuche/
Chamal y revoso, trailonco y kultrún
Y hasta los enfermos de su machitún
Aumentan las filas de aquel guillatún
lamento mapuche
En 1958, Violeta Parra realizó en Lautaro, Región de la Araucanía, una serie de grabaciones junto a cantores mapuche. Se trata de cuarenta cantos en mapudungún, un registro de 80 minutos redescubierto recientemente y que hoy se encuentra en la Mediateca de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.